La semana que entre tendrá como protagonistas a Walmart y Carlsberg, que presentarán resultados. Además, la información sobre las actas de la última reunión de política monetaria del Banco Central Europeo, el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los datos sobre el IPC.
lo que hay en la agenda
La semana comenzará con la publicación a media mañana del hoy del IPC de Portugal (mensual). Le seguirán la subasta de deuda pública francesa a 3 y 6 meses y con la subasta pública de deuda pública a 3 y 6 meses en Estados Unidos, que, además, informará de los ingresos medios de los trabajadores.

En lo referido a la energía ((EE UU), y con una brutal influencia en la economía mundial, nos encontramos con el crudo. Al respecto, la OPEP hará público su informe mensual hoy.
El martes se conocerá el IPC subyacente de España y también el armonizado, con datos de julio y anuales. En Reino Unido también informarán del IPC subyacente, pero será el miércoles, lo mismo que Francia,
En España ese mismo martes se llevará a cabo la subasta de letras españolas a tres meses. El martes también se conocerá el índice ZEW de confianza inversoras en la Unión Europea y la evolución del empleo en la zona euro y el PIB en la zona euro.
En España ese mismo martes se llevará a cabo la subasta de letras españolas a tres meses
El jueves se conocerá el Índice Primario de la Confianza del Consumidor (PCSI) IPSOS de Thomson Reuters de España.

El viernes se conocerá número de plataformas petrolíferas, Baker Hughes, y las previsiones de inflación a 5 años de la Universidad de Michigan y las xpectativas del consumidor de la Universidad de Michigan, así como la Balanza comercial de la zona euro (Jun)
En lo referido a los resultados, el lunes Natura and Co, los dueños de The Body Shop, presentarán resultados, mientras que Wal-Mart lo hará este jueves. Antes, el miércoles presentarán resultados Asics y Pandora. El viernes será el turno de Carlsberg.
La cervecera danesa Carlsberg consiguió en el primer trimestre de este año un crecimiento orgánico de los ingresos del 6,4%, una mejora impulsada por volúmenes orgánicos del 2% y un aumento en los ingresos por hectolitro del 4%. Unas cifras que muestran el resultado de una combinación de marcas positivas, precios positivos para compensar los aumentos de costes y beneficios de transferencia de las acciones de precios del 2023 en algunos de los mercados del grupo.

Actualmente, Carlsberg se encuentra en proceso de compra de la británica Britvic, embotelladora en Reino Unido. En este caso, el sólido balance de la cervecera danesa se verá presionado en el corto plazo cuando adquiera a Britvic por más de 3.645 millones de euros, lo que dejaría la deuda neta sobre el ebitda muy por encima de su objetivo conservador de 2 veces.
«De cara a este verano, nos fijamos en los Juegos Olímpicos y la Eurocopa tendrá un claro impacto en nuestros volúmenes. Suponemos un verano ligeramente mejor en cuanto a ventas en Europa Occidental de lo normal debido a las competiciones y a las activaciones deportivas», señala el director ejecutivo de Carlsberg, Jacob Aarup.
lo de walmart
Por su parte, Walmart tuvo en el primer trimestre un crecimiento interanual de los ingresos del 6%, hasta los 147 millones de euros. El beneficio neto atribuido ha crecido un 205% hasta los 4.671 millones de euros, desde los 1.531 millones reportados en el mismo trimestre del ejercicio anterior.
El BPA (beneficio por acción) trimestral creció un 200% interanual hasta los 0,63 $ (0,56 euros), mientras el margen bruto ha crecido +42 puntos básicos, con mejoras en todos los segmentos.
Walmart EE. UU. aportó la mayor parte de los ingresos, con 99.500 millones de euros y un crecimiento del 4,6% interanual. El comercio electrónico creció un 22%.
Walmart Internacional logra un crecimiento de las ventas del +12,1%, hasta los 29.800 millones USD, con un aumento de los ingresos del comercio electrónico del +19% Por su parte, Sam’s Club US (cadena de tiendas con pago de suscripción) crece +4,6% en ingresos hasta los 21.400 millones. El número de suscriptores ha aumentado un +13,3%.
Las previsiones de la empresa son positivas y espera situarse en la parte alta o ligeramente por encima del rango de crecimiento previsto anteriormente. Walmart prevé que la ventas aumenten entre un +3,5% y +4,5% en el segundo trimestre y entre +3% y +4% en el conjunto del año.
En el apartado de retribución al accionista, la empresa paga un dividendo trimestral. Los próximos pagos, de 0,2075 $ brutos por acción cada uno, están previstos para agosto y diciembre de 2024. Adicionalmente, la Walmart ha ejecutado recompras de acciones propias por aproximadamente 1.100 millones USD.