La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) desempeña un papel crucial, especialmente durante los días de intenso calor en agosto. Su función principal es proporcionar información meteorológica precisa y actualizada, esencial para planificar actividades diarias y gestionar emergencias relacionadas con el clima. En momentos de olas de calor extremo, los datos y pronósticos que ofrece la AEMET son vitales para la salud pública, permitiendo a las autoridades emitir alertas tempranas y recomendaciones para proteger a la población. Además, ayuda a agricultores, empresas y turistas a tomar decisiones informadas, mitigando así los impactos negativos del calor severo. Y ahora, desde la Agencia emiten un comunicado de última hora: la ola de calor más terrorífica del verano ya está aquí.
1La primera semana de agosto ha sido muy calurosa

La primera semana de agosto ha marcado temperaturas extremadamente altas en muchas regiones, convirtiéndola en una de las más calurosas registradas. Este aumento en el calor ha afectado significativamente la vida diaria, exacerbando las condiciones de sequía y elevando los riesgos de incendios forestales. Las noches, usualmente un alivio del calor diurno, han permanecido inusualmente cálidas, lo que dificulta el descanso adecuado. Este fenómeno ha tenido un impacto directo en la salud pública, incrementando los casos de deshidratación y golpes de calor. La comunidad ha tenido que adaptarse, buscando formas de mantenerse fresca y segura ante el sofocante calor.