sábado, 2 agosto 2025

Oesía desarrolla un avanzado sistema de comunicaciones por satélite para Salvamento Marítimo

La compañía Oesía, especializada en ingeniería digital e industrial de uso dual, ha finalizado el desarrollo y la demostración de un sistema embarcado de comunicaciones satelitales de «gran ancho de banda» en el marco del ‘Programa Integral de Innovación de Salvamento Marítimo’ (iSAR). Este proyecto, liderado por Oesía a través de su división de comunicaciones satelitales, Inster, busca dotar a las embarcaciones de Salvamento Marítimo de una conectividad a internet de altas velocidades y bajas latencias, lo que representa un avance significativo en las operaciones de rescate en alta mar.

Publicidad

El desarrollo de este sistema embarcado de comunicaciones satelitales ha sido fundamental para mejorar la capacidad de respuesta y la eficiencia de los servicios de salvamento marítimo. Al proporcionar conectividad de alta calidad a bordo de las naves, el proyecto ha permitido la transmisión en tiempo real de vídeo de alta definición desde las embarcaciones a los centros de coordinación y gabinetes de crisis en tierra, lo que facilita una mejor toma de decisiones y una coordinación más efectiva durante las operaciones de rescate.

Tecnología Innovadora que Aprovecha las Constelaciones de Satélites de Órbita Baja

El sistema desarrollado por Oesía se basa en terminales de comunicaciones satelitales de órbita baja (LEO), lo que permite una conectividad constante y una mayor versatilidad en comparación con los sistemas tradicionales de satélites geoestacionarios. Estos terminales ‘satcom’ cuentan con una apertura radiante de bajo perfil y un sistema de conformación de haz electrónico, lo que les confiere una mayor movilidad y adaptabilidad a las condiciones del entorno marítimo.

Además, el sistema incorpora un ‘front-end’ de radiofrecuencia, un sistema de navegación inercial con sistema global de navegación satelital (GNSS) dual, una unidad de control de antena (ACU) y un sistema de alimentación que garantiza la fiabilidad y estabilidad de las comunicaciones en todo momento.

Impacto Significativo en las Operaciones de Salvamento Marítimo

La responsable de Ingeniería de Inster, Marina Santos, destaca que el proyecto ha permitido demostrar las «posibilidades reales» de las comunicaciones satelitales de gran ancho de banda en tiempo real basadas en constelaciones LEO en un entorno «extraordinariamente complejo» como es el de las operaciones de Salvamento Marítimo. Esto se traduce en una mejora significativa en la capacidad de respuesta, la coordinación y la seguridad de las misiones de rescate en alta mar.

La conectividad de alta calidad proporcionada por este sistema embarcado de comunicaciones satelitales también facilita los usos generales de acceso a internet de banda ancha a bordo, lo que permite a las tripulaciones mantener una mejor comunicación con sus familiares y acceder a recursos digitales durante las operaciones.

En palabras de la responsable de Inster, «Queremos expresar nuestra gran satisfacción por el trabajo realizado junto con Salvamento Marítimo por haber podido responder al reto planteado con una solución tecnológica e industrial española«. Este proyecto demuestra la capacidad innovadora de la industria española en el campo de las comunicaciones satelitales y su compromiso con la mejora de las operaciones de salvamento marítimo.


Publicidad