miércoles, 9 julio 2025

Alerta sanitaria en Madrid por salmonelosis: Al menos 13 intoxicados tras consumir hamburguesas en locales en malas condiciones

La capital española se ha visto sacudida por un reciente brote de salmonelosis que ha afectado a al menos 13 personas tras consumir hamburguesas en dos establecimientos de la cadena Hundred en Madrid. Este incidente ha puesto de manifiesto la importancia de la seguridad alimentaria y ha desencadenado una serie de acciones por parte de las autoridades sanitarias y la empresa involucrada.

Publicidad

El brote, que se originó el pasado 5 de agosto, ha llevado a varios comensales a requerir atención médica debido a síntomas como vómitos, fiebre y diarrea. La gravedad de la situación ha provocado que tres de los afectados hayan necesitado ingreso hospitalario, aunque afortunadamente su evolución es favorable. Este suceso ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid, que han iniciado una investigación exhaustiva para determinar la causa exacta de la contaminación y prevenir futuros incidentes similares.

Investigación y respuesta de las autoridades sanitarias

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha tomado cartas en el asunto inmediatamente, abriendo una investigación para identificar la causa del brote alimentario. Aunque aún no se ha determinado con certeza el origen de la infección, las sospechas apuntan a una salsa de yema de huevo trufado que todos los afectados consumieron. La hipótesis principal es que la salmonella sea el agente infeccioso implicado, dado que los síntomas presentados por los afectados son consistentes con esta bacteria.

Las autoridades sanitarias han actuado con celeridad, realizando inspecciones en los establecimientos implicados. El Departamento de Seguridad Alimentaria del Ayuntamiento de Madrid informó al Departamento de Salud del distrito de Chamberí, que inmediatamente giró una visita de inspección al local. Aunque inicialmente el establecimiento se encontraba cerrado, se ha logrado realizar una inspección exhaustiva para llevar a cabo las investigaciones pertinentes relacionadas con el posible brote.

La colaboración entre las distintas entidades sanitarias ha sido fundamental en este proceso. Madrid Salud está a la espera de recibir toda la documentación sobre esta inspección para valorar las siguientes actuaciones a realizar, demostrando un enfoque coordinado y proactivo en la gestión de esta crisis de salud pública.

Respuesta de la cadena de hamburgueserías Hundred

Ante la gravedad de la situación, la cadena de hamburgueserías Hundred ha emitido un comunicado detallando lo sucedido y expresando su total disposición para colaborar en la resolución del problema. La empresa ha reconocido que el brote está relacionado con un lote específico de salsa de yema de huevo trufado, que estuvo a la venta entre el domingo 4 y el lunes 5 de agosto, exclusivamente en dos de sus tiendas en Madrid.

Hundred ha tomado medidas inmediatas para mitigar los efectos del brote y prevenir futuros incidentes. Han retirado los lotes de salsa de huevo afectados y notificado al proveedor sobre la situación. Además, la empresa se ha puesto a disposición de los afectados, manteniéndose en contacto permanente con ellos para seguir su evolución y ofrecer la ayuda necesaria.

La transparencia de Hundred en su comunicación ha sido notable, proporcionando un número de teléfono específico (722 892 552) para que los clientes afectados puedan contactar directamente con el equipo de la empresa. Esta acción demuestra un compromiso con la responsabilidad corporativa y la preocupación por el bienestar de sus clientes en medio de esta crisis sanitaria.

Prevención y consejos para evitar la salmonelosis

La salmonella es una bacteria que reside en el intestino de animales y humanos, y puede contaminar aguas y alimentos, siendo una de las principales causas de intoxicaciones alimentarias, especialmente durante los meses de verano. La salmonelosis se relaciona principalmente con el consumo de huevos y productos que contienen huevo crudo o poco cocido, carne cruda o poco cocinada (especialmente de aves de corral), así como lácteos no pasteurizados.

Para prevenir posibles contagios, es fundamental seguir una serie de medidas de higiene y manipulación de alimentos. Es crucial lavarse las manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos, especialmente carnes crudas. Asimismo, es importante cocinar las carnes a altas temperaturas para eliminar cualquier bacteria presente y mantener los alimentos perecederos refrigerados a una temperatura adecuada, por debajo de los 5°C.

Es importante destacar que la mayoría de los casos de salmonella se resuelven sin necesidad de un tratamiento específico. Sin embargo, en situaciones más severas, puede ser necesario el uso de antibióticos bajo supervisión médica. Se desaconseja el uso de medicamentos antidiarreicos sin prescripción médica, ya que pueden prolongar la infección.

Este incidente en Madrid sirve como un recordatorio de la importancia de la seguridad alimentaria y la necesidad de mantener altos estándares de higiene en la manipulación y preparación de alimentos, tanto en establecimientos comerciales como en el hogar. La rápida respuesta de las autoridades sanitarias y la colaboración de la empresa implicada son ejemplos de cómo se debe manejar una crisis de salud pública, priorizando siempre la salud y el bienestar de los ciudadanos.


Publicidad