lunes, 6 octubre 2025

Fuerte reacción positiva de los bonos de El Salvador tras alcanzar un acuerdo inicial con el FMI

Los recientes entendimientos preliminares alcanzados entre el Gobierno de El Salvador y el Fondo Monetario Internacional (FMI) representan un significativo paso adelante en las negociaciones para un nuevo acuerdo de financiación. Esta noticia ha generado un repunte en los bonos salvadoreños, que registran las mayores alzas entre los mercados emergentes esta semana.

La suscripción de este nuevo acuerdo con el FMI se perfila como un catalizador clave para los precios de los bonos del país centroamericano, algo que ha sido ampliamente esperado por los administradores de fondos. Si bien aún quedan algunos temas pendientes por resolver, como el uso del bitcoin como moneda de curso legal, los avances logrados hasta ahora son sumamente prometedores.

Publicidad

Entendimientos Preliminares Allanando el Camino para un Nuevo Acuerdo con el FMI

Las negociaciones entre El Salvador y el FMI se han extendido por más de tres años, con ambas partes trabajando arduamente para encontrar un terreno común. Uno de los principales puntos de discordia ha sido precisamente el uso del bitcoin, algo sobre lo que el FMI ha expresado reiteradas reservas.

No obstante, en esta ronda de conversaciones, se ha logrado avanzar en cuestiones fundamentales para fortalecer las finanzas públicas del país, aumentar los colchones de reservas de los bancos y mejorar la gobernanza y la transparencia. Asimismo, se han desarrollado estrategias para mitigar los riesgos asociados al proyecto del bitcoin.

Si bien el personal técnico del FMI reconoce que aún quedan debates adicionales por realizar en esta y otras áreas clave, los entendimientos preliminares alcanzados representan un importante hito en el camino hacia la firma de un nuevo acuerdo de financiación.

Impacto Positivo en los Bonos Salvadoreños y Perspectivas de Futuro

Los bonos de El Salvador han sido los grandes beneficiados de estos avances en las negociaciones, registrando las mayores alzas entre los mercados emergentes esta semana. Específicamente, los bonos con vencimiento en 2052 han experimentado un incremento de 0,026 dólares, alcanzando los 0,84 dólares (0,024 euros y 0,77 euros), la mayor subida diaria en más de un mes.

Según el personal técnico del FMI, se ha logrado un acuerdo preliminar con el país centroamericano para mejorar el saldo primario en aproximadamente un 3,5% del PIB en un período de tres años. Este paso es fundamental para colocar la deuda pública en una senda sostenible, algo que sin duda será bien recibido por los inversores.

Además, se ha avanzado en la elaboración de un plan para fortalecer gradualmente los mecanismos de reserva del sistema financiero salvadoreño, de manera compatible con el crecimiento y el crédito del sector privado. Estas medidas, en conjunto con los entendimientos preliminares alcanzados, generan expectativas positivas sobre el futuro de las finanzas públicas de El Salvador y su capacidad para atraer inversión extranjera.


Publicidad