LATAM Airlines, una de las principales aerolíneas de América Latina, ha anunciado una inversión de 2.000 millones de dólares (equivalente a 1.830 millones de euros) en Brasil durante los próximos dos años. Esta cuantiosa inyección de capital se destinará a mejorar los productos, tecnologías y servicios ofrecidos a los pasajeros, así como a fortalecer las actividades de mantenimiento aeronáutico en el país.
La mayor parte de esta inversión se centrará en calificar y emplear mano de obra especializada, principalmente en las instalaciones de LATAM en Sao Carlos, el mayor centro de mantenimiento de aeronaves de Sudamérica. Este centro tiene el potencial de convertirse en un verdadero hub aeroespacial brasileño, consolidando la posición de liderazgo de LATAM en la región.
Acuerdo Estratégico con el Gobierno Brasileño
LATAM Airlines ha llegado a este acuerdo tras una reunión con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la que se firmó un protocolo de intenciones con el Ministerio de Trabajo y Empleo de Brasil. Este documento establece un plan de trabajo técnico conjunto entre LATAM y el Gobierno para explorar oportunidades de calificación y empleo de mano de obra especializada en los próximos meses.
Actualmente, LATAM emplea a 19.000 personas en Brasil, de las cuales 1.800 trabajan en la planta de Sao Carlos, donde se desempeñan profesionales de diversas especialidades como mecánica, ingeniería, química, indumentaria y técnicos.
El centro de mantenimiento y reparación de aeronaves de Sao Carlos es el más grande de Sudamérica y es responsable del 60% del mantenimiento de la flota del grupo LATAM Airlines. Con 23 años de actividad, este centro se ha consolidado como un referente de innovación, formación de mano de obra y exportación de servicios en la industria aeroespacial brasileña.
Conectividad entre Chile y Brasil
LATAM Airlines es la compañía que más vuelos y asientos oferta en el mercado nacional de Brasil, operando actualmente la red aérea más grande de su historia en el país, con 53 aeropuertos nacionales. A nivel internacional, LATAM es la empresa que más conecta Brasil con el mundo, con vuelos propios desde el país a 90 aeropuertos en el exterior.
Para 2024, LATAM Airlines Brasil ya ha sumado 1 millón de asientos domésticos en el país y superado la marca de 150 aviones en su flota. En total, la compañía prevé un crecimiento de entre el 8% y el 10% en su oferta doméstica de asientos este año.
La conectividad entre Chile y Brasil es altamente estratégica para LATAM. Actualmente, el grupo es el que más atiende este mercado, con 8 rutas entre Santiago de Chile y ciudades brasileñas y más de 100 frecuencias semanales. De hecho, LATAM transporta anualmente al 10% de la población chilena entre ambos países.
Solo en el segundo trimestre de 2024, la aerolínea aumentó un 30% el volumen de vuelos entre Chile y Brasil respecto al primer trimestre del año, consolidando su posición dominante en esta ruta crucial para la integración de ambos mercados.