viernes, 9 mayo 2025

JPMorgan Chase recorta su participación en Grifols ante la posible OPA de la familia y Brookfield

IG Markets

La empresa estadounidense JPMorgan Chase ha reducido su participación en el capital social de Grifols del 3,458% al 3,111%. Este movimiento se produce en un contexto marcado por el inicio de la ‘due diligence’ (auditoría interna) solicitada por el fondo Brookfield y la familia propietaria para preparar la posible Oferta Pública de Adquisición (OPA) de exclusión sobre la empresa catalana.

Publicidad

La nueva participación del 3,111% de JPMorgan Chase se distribuye entre un 0,256% de derechos de voto atribuidos a las acciones y un 2,855% a través de instrumentos financieros, según la notificación realizada al supervisor, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Cambios en la estructura accionarial de Grifols

Esta nueva notificación a la CNMV se produce después de que la entidad Bank of America aflorase una participación del 3,682% en Grifols a principios de esta semana. Así, se desvela que JPMorgan Chase reduce del 0,597% al 0,256% sus derechos de voto atribuidos a sus acciones en la compañía catalana, al tiempo que disminuye del 2,861% al 2,855% sus derechos de voto a través de instrumentos financieros.

De esta manera, Bank of America logró superar a otros inversores como JPMorgan Chase, que posee ahora un 3,111%. Sin embargo, se situaría por detrás de Capital Research (4,577%) o Blackrock (4,411%).

Situación actual y perspectivas de Grifols

A pesar de estos cambios en el accionariado, JPMorgan Chase mantiene más de 13 millones de títulos de la compañía catalana, que al precio actual del mercado (unos 8,974 euros en el Ibex 35) tienen un valor cercano a los 119 millones de euros.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Grifols, Thomas Glanzmann, explicó que el consejo de administración de la firma catalana ha dado respuesta a la demanda de información realizada por la familia y el fondo Brookfield, aunque subrayó que actualmente «no existe ninguna oferta, acuerdo o decisión sobre una posible transacción».

Además, Glanzmann aseguró que no se ha establecido ningún límite temporal para presentar la ‘due diligence’, y destacó que Grifols cerró el primer semestre del año con un beneficio neto reportado de 36 millones de euros, frente a las pérdidas de 70 millones del mismo periodo de 2023, mientras que el beneficio neto excluyendo extraordinarios fue de 152 millones, y redujo su ratio de apalancamiento hasta 5,5 veces.


Publicidad