Hoy es un día de resultados, sobre todo de empresas de Estados Unidos, Disney, Disney, Coca Cola Europa, NYT y Kraft Heinz, junto con Novonordisk y Latam Airlines son las compañías que más destacan dentro de las que se van a someter al escrutinio del mercado en lo referido a los resultados.
de Disney al crudo
En las citas del día, destaca la publicación de las importaciones de China, su balanza comercial, las reservas en moneda extranjera de China, el indicador adelantado de Japón, el Índice Halifax de precios de la vivienda en Reino Unido, las exportaciones, importaciones, producción industrial de Alemania y balanza comercial de Alemania, así como “cuenta corriente de Francia, exportaciones, importaciones de Francia y su balanza comercial.
Se conocerán los inventarios de petróleo crudo de la Asociación Internacional de la Energía y datos de la AIE sobre el rendimiento de las refinerías de crudo. También datos de las importaciones de crudo de Estados Unidos y de crédito al consumo.
Del mismo modo, se producirá la comparecencia de Elizabeth McCaul, que es miembro del Consejo de Supervisión del Mecanismo Único de Supervisión (representante del BCE).
Se conocerán los inventarios de petróleo crudo de la Asociación Internacional de la Energía y datos de la AIE sobre el rendimiento de las refinerías de crudo
Mientras en el lado de los accionistas, destaca que es el ex dividendo en Ford, es decir es la fecha a partir de la que la acción cotiza sin dar derecho a percibir el dividendo a quien la posea. El dinero que recibirán cuando llegue el momento de cobrar lo que se haya ajustado para los accionistas, es decir, para aquellos que cuenten con ‘papelitos’ de Ford, asciende a 0,15 dólares por acción. La fecha del pago del dividendo: 3 de septiembre.
Como referencia informativa sobre los resultados de las empresas del índice S&P 500, con 368 compañías publicadas, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es del 12,2% frente al 9,1% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 81% de las compañías, decepciona el 15% y el restante 4% está en línea con lo esperado. En el trimestre pasado (el primero de 2024) el BPA fue del 7,9% frente al 4,2% esperado inicialmente.
Dentro de las multinacionales estadounidenses que publican a lo largo de esta semana se encuentran Lucid Group, Palantir Technologies, Amgen, Caterpillar, Airbnb, Illumina, Rivian automotive, Super Micro Computer, Uber Technologies, Upstart Holdings, Novo Nordisk, Shopify, Jackson Financial, Occidental Petroleum, Eli Lilly, Viatris, Gilead Sciences, Take-Two Interactive Software, The Trade Desk y Unity Software.
LAS CUENTAS DESTACADAS
Destacan como apuntábamos, las cuentas de Coca Cola Europe, que levantan gran expectación. En relación con el primer trimestre, la empresa destacó que habían «tenido un comienzo de año alentador, sustentado en nuestras grandes marcas, grandes personas y una excelente ejecución. Hemos tenido un buen crecimiento en ingresos y ganamos cuota de valor, tanto en el negocio online como físico.
Nuestro negocio en API (Australia, Pacífico y Sudeste Asiático) registró un fuerte crecimiento en volumen: el volumen comparable ajustado creció un 8.1% vs 2023, mientras que en Europa disminuyó (-1.4%) tras del gran primer trimestre del año pasado. Nuestras marcas siguieron obteniendo buenos resultados. Coca-Cola Classic creció un 4,4% y Sprite un 8,7%, gracias a una excelente ejecución en todos los mercados clave y a la fuerte demanda de los consumidores. Powerade impulsó un 4,3% su crecimiento en la categoría de bebidas deportivas», dijeron.
En cuanto a Walt Disney, en el primer trimestre, los ingresos llegaron a 22.083 millones de dólares, lo que supone una mejora del 1% en comparación con los 21.815 millones previos, pero una ligera caída frente a los 22.110 millones pronosticados.
En cuanto a Walt Disney, en el primer trimestre, los ingresos llegaron a 22.083 millones de dólares
Por segmentos de negocio, Entretenimiento ha registrado 9.796 millones de dólares, un 5% menos; Deportes se ha incrementando un 2%, hasta 4.312 millones; en el caso de Experiencias, la mejora ha sido del 10%, hasta marcar 8.393 millones.
Por su lado, el beneficio ajustado por acción ha sido de 1,21 dólares, un 30% más que los 0,93 centavos por título del mismo periodo del año anterior, y mejor que los 1,10 dólares anticipados.