El Gobierno español ha dado un paso significativo en su compromiso por incrementar el parque público de vivienda asequible, fortaleciendo su apoyo a través de una línea de avales de 2.000 millones de euros y un adicional de 4.000 millones provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta iniciativa busca impulsar la construcción o rehabilitación de más de 43.000 viviendas de alquiler asequible en los próximos 50 años, lo que representa un hito importante en la agenda de política de vivienda del país.
La publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del convenio entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana marca el inicio de esta ambiciosa estrategia. Dicho convenio establece los mecanismos para la gestión de la línea de avales de 2.000 millones de euros, cuyo propósito es ofrecer financiación a promotores públicos y privados para proyectos de construcción o rehabilitación de vivienda en alquiler social o asequible.
Respaldo Gubernamental Integral para la Promoción de Vivienda Asequible
El Gobierno ha demostrado su compromiso con la expansión del parque público de vivienda asequible, una prioridad clave en su agenda. Además de los 2.000 millones de euros en avales, se suman 4.000 millones de los fondos vinculados a la Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta sinergia de recursos financieros tiene como objetivo la construcción de más de 43.000 viviendas de alquiler asequible en los próximos 50 años.
La promoción de estas viviendas es un pilar fundamental de la estrategia gubernamental, que busca incrementar de forma significativa el número de unidades disponibles. Según lo anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esta iniciativa se enmarca en una apuesta más amplia por superar las 180.000 viviendas construidas o puestas a disposición, lo que ya se traduce en más de 80.000 viviendas en diferentes fases de desarrollo.
La línea de avales de 2.000 millones de euros tiene como objetivo proporcionar financiación a promotores públicos y privados, cubriendo el 50% del principal de cada operación de financiación en un esquema de «pari passu», sin límite máximo. Este respaldo gubernamental busca facilitar el acceso a recursos para la construcción o rehabilitación de viviendas de alquiler social o asequible, eliminando barreras que comúnmente enfrentan los proyectos de este tipo.
Expansión del Parque Público de Vivienda Asequible
El Ministerio de Vivienda, liderado por la ministra Isabel Rodríguez, ha asumido un papel crucial en este proceso, al asumir el aval de las operaciones de financiación formalizadas hasta el 31 de diciembre de 2026. Dicho aval, que será gratuito para las entidades financieras, el ICO y los receptores finales, busca incentivar la participación de diversos actores en la promoción de vivienda asequible.
Cabe destacar que el plazo de duración del aval otorgado coincidirá con el plazo ordinario de amortización establecido en la operación de financiación, con un límite máximo de 30 años. Esta disposición busca proporcionar estabilidad y previsibilidad a los proyectos, facilitando su ejecución y sostenibilidad a largo plazo.
En definitiva, el Gobierno español ha adoptado una estrategia integral para impulsar la oferta de vivienda asequible, combinando recursos financieros sustanciales, mecanismos de aval y un compromiso firme con la expansión del parque público. Esta iniciativa representa un hito en la política de vivienda del país, con el potencial de transformar significativamente el acceso a una vivienda digna y asequible para los ciudadanos.