Después de más de un año de paros y negociaciones fallidas, los controladores aéreos de las torres de control privadas y la asociación empresarial Apcta han logrado llegar a un acuerdo gracias a la intervención del Servicio Intercondeferal de Mediación y Arbitraje (SIMA).
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha informado que el SIMA ha emitido un laudo arbitral que ha permitido poner fin a este conflicto laboral, aunque no se han cumplido todas las reclamaciones de los trabajadores. No obstante, el sindicato ha agradecido el trabajo del SIMA, ya que consideran que «ha sabido entender la difícil situación en la que se encontraban los controladores de estas torres».
Las torres privadas involucradas en el conflicto
Las torres de control privadas a las que concierne este laudo son las de A Coruña, Alicante-Elche, Castellón, Cuatro Vientos, El Hierro, Fuerteventura, Ibiza, Jerez, Lanzarote, La Palma, Lleida, Murcia, Sabadell, Sevilla, Valencia y Vigo.
Este conflicto laboral se arrastraba desde enero de 2023, cuando los representantes sindicales dieron por rotas las negociaciones con Apcta, que engloba a los proveedores privados del mercado liberalizado Saerco y Skyway, debido fundamentalmente a la actitud de Saerco, «que desde el principio obstaculizó cualquier tipo de propuesta por parte de los trabajadores».
El papel del SIMA en la resolución del conflicto
Tras más de un año de paros, los sindicatos y la patronal acordaron el pasado mes de mayo recurrir al arbitraje para tratar de solucionar el conflicto, que ha llegado tras la publicación del laudo emitido por el SIMA.
El Servicio Intercondeferal de Mediación y Arbitraje (SIMA) ha desempeñado un papel crucial en la resolución de este conflicto laboral, logrando que ambas partes lleguen a un acuerdo que, si bien no satisface por completo las demandas de los trabajadores, ha permitido poner fin a un enfrentamiento que se prolongaba desde principios de 2023.
La intervención del SIMA ha sido valorada positivamente por la USCA, que ha reconocido que la institución «ha sabido entender la difícil situación» por la que atravesaban los controladores aéreos de estas torres de control privadas. Este laudo arbitral representa un paso importante hacia la estabilidad laboral en un sector que ha experimentado tensiones y paralizaciones durante más de un año.