En un movimiento estratégico, la operadora Orange ha logrado imponerse a sus competidores Telefónica y Vodafone España en la licitación pública para cubrir las necesidades en materia de telecomunicaciones y ciberseguridad del prestigioso Tribunal de Cuentas. Este nuevo contrato, valorado en 2,29 millones de euros, refuerza aún más la posición de Orange como proveedor de servicios de telecomunicaciones de alto nivel para instituciones públicas en España.
Contrato Plurianual y Modernización Tecnológica
La licitación tiene como objetivo dotar al Tribunal de Cuentas de las infraestructuras y servicios necesarios para garantizar un nivel tecnológico «más adecuado» para la organización. Esto incluye servicios de comunicaciones de voz, vídeo y datos, así como de acceso a internet y seguridad interna y perimetral en las redes informáticas. El contrato tendrá una duración de cuatro años, desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2028, con la posibilidad de ser prorrogado por otros 12 meses sin aumento en el precio.
Estrategia Competitiva y Valoración de la Oferta
Orange, que ya era el proveedor del Tribunal de Cuentas de los servicios contemplados en la licitación, tuvo que argumentar ante la mesa de contratación su oferta «anormalmente baja» para esta convocatoria, cuyo presupuesto base se situaba en 3,2 millones de euros. La compañía logró convencer a la mesa de contratación al señalar que ya había realizado una «fuerte inversión» en España en cuanto al despliegue de líneas, lo que se complementa con la inversión realizada durante la ejecución del contrato anterior. Además, destacó que dispone de acuerdos favorables con los principales fabricantes de equipos y de software, lo que supone «ahorros económicos directos».
La oferta de Orange logró un total de 98,75 puntos, superando ampliamente a las propuestas de Telefónica, con 82,62 puntos, y Vodafone España, con 78,1 puntos. Según la documentación aportada, las comunicaciones fijas en el área de Empresas y Administraciones Públicas de Orange supusieron unos ingresos de 471 millones de euros para la compañía en 2023, lo que demuestra su fortaleza en este segmento estratégico.