A raíz de la reciente volatilidad que han experimentado los mercados bursátiles mundiales, especialmente con el desplome del 12,4% del Nikkei japonés, los analistas de Banca March han elaborado un análisis exhaustivo sobre la situación actual y las perspectivas a corto y medio plazo.
Según los expertos de la entidad, los «temores» de las bolsas globales sobre una recesión inminente son «prematuros». Si bien reconocen que las caídas de la semana pasada y del lunes pasado se deben a diversos factores, como unas cifras de empleo decepcionantes en Estados Unidos, la creencia de que la Reserva Federal (Fed) ha esperado demasiado para recortar tipos, los malos resultados de empresas tecnológicas estadounidenses y el anuncio de subidas de tipos por parte del Banco de Japón, consideran que el escenario de «aterrizaje brusco» de la economía no es el más probable.
Una Desaceleración Suave y Controlada
A pesar de los recientes temores, los analistas de Banca March señalan que los datos del mercado laboral estadounidense siguen siendo «más bien acordes con un aterrizaje suave de la economía. Si bien la creación de empleo se ha frenado en julio hasta los 114.000 puestos de trabajo, un nivel inferior al promedio de 218.000 de la primera mitad del año, consideran que se trata de un ritmo de contratación «más robusto» que el registrado al inicio de anteriores recesiones.
En esta línea, los expertos creen que las expectativas actuales de que la Fed aplique recortes de tipos de más de 125 puntos básicos antes de final de año, o incluso la convocatoria de una reunión de emergencia, son «excesivas». En su lugar, explican que una actividad desacelerándose pero todavía sostenida y una inflación moderándose deberían permitir que la Fed recorte tipos, «pero de forma pausada y segura».
Resultados Empresariales: Saldo Mixto, pero sin Frenazo Inminente
En el ámbito empresarial, Banca March reconoce que la temporada de resultados trimestrales está dejando un «saldo mixto», con una aceleración de las ganancias, pero «menos brillo y menores sorpresas positivas» que en ocasiones anteriores. No obstante, los analistas subrayan que la situación de las empresas tampoco hace prever un «frenazo económico inminente».
De hecho, destacan que en el agregado los beneficios de las empresas del S&P500 avanzan más de un 11%, mientras que las del Stoxx600 han vuelto a terreno positivo por primera vez desde el primer trimestre de 2023. En su opinión, las recientes caídas bursátiles han venido precedidas de unos niveles de valoración exigentes que dejaban a los mercados expuestos a correcciones.
Cautela a Corto Plazo, pero Oportunidades a Medio Plazo
En este escenario, Banca March mantiene su posición infraponderada en renta variable, considerando que la volatilidad seguirá elevada a corto plazo y las correcciones se podrían puntualmente extender. Sin embargo, insisten en que es «prematuro» hablar de temores a una recesión y consideran que, a medio plazo, existen oportunidades.
Tras las recientes caídas, los expertos recomiendan esperar señales de estabilización y estar preparados para sacar provecho de la situación si a lo largo de los próximos días se produce una sobrerreacción de los mercados.