lunes, 19 mayo 2025

Preocupante panorama para el turismo en España: el cambio climático podría hacer mella en las ganancias de entre 10 y 15%

En los últimos años, el cambio climático se ha convertido en un factor cada vez más relevante en las decisiones de los turistas a la hora de elegir su destino de vacaciones. Según un informe elaborado por EAE Business School, tres de cada cinco españoles (59%) reconocen tener en cuenta los efectos del cambio climático, como olas de calor, sequía o lluvias intensas, al momento de seleccionar su próximo destino turístico.

Publicidad

Este incremento en la conciencia de los viajeros sobre los impactos del cambio climático refleja una mayor aceptación de la evidencia científica sobre este fenómeno global. De hecho, la mayoría de los encuestados (87%) está de acuerdo en que el clima del planeta está cambiando aceleradamente debido a la actividad humana. Además, un 71% señala al turismo como uno de los factores que contribuye al cambio climático.

El Reconocimiento del Impacto Ambiental en los Viajes

A pesar de esta mayor concienciación, aún no se percibe un compromiso claro por parte de los turistas. De hecho, 6 de cada 10 personas (61%) tienen una consideración baja o nula del impacto ambiental de sus viajes, frente al 39% que sí tiene una alta consideración.

No obstante, la mayoría significativa de los encuestados (68,3%) valora la sostenibilidad y desea tener herramientas que les permitan tomar decisiones informadas sobre el impacto ambiental de sus viajes. Este interés sugiere una demanda creciente de información y recursos que faciliten prácticas de turismo más sostenibles.

Prácticas Sostenibles en el Sector Turístico

Los aspectos de la sostenibilidad mejor valorados al elegir un destino turístico son la promoción de la economía local (44%), la gestión del agua (43%), el uso de productos alimenticios locales y ecológicos (39%), la protección a la biodiversidad (38%), el uso de energías renovables (36%) y el uso de materiales reciclados y reciclables (30%).

En este sentido, un 60% de los turistas estaría dispuesto a pagar más por un servicio turístico que implemente prácticas sostenibles como la gestión eficiente de residuos, el uso de productos locales, el empleo de energías renovables o el consumo eficiente del agua. Sin embargo, solo un 30% ha seleccionado servicios turísticos basándose en su compromiso con la sostenibilidad.

Según el profesor de EAE Business School, Diego Santos, «la elevada concentración de turistas en algunas zonas, la dependencia del turismo de sol y playa, la gestión inadecuada de residuos y el consumo excesivo de recursos son algunos de los principales retos que deben abordarse» para lograr un turismo más sostenible y resiliente ante los desafíos del cambio climático.


Publicidad