sábado, 19 julio 2025

El Ibex 35 pierde impulso: caída de cinco sesiones con un descenso del 0,32% y cierre por debajo de los 10.400 puntos

IG Markets

La volatilidad en los mercados financieros ha sido una constante en las últimas semanas, con altibajos significativos que han puesto a prueba la confianza de los inversores. Tras el «lunes negro» donde el Ibex 35 registró su mayor caída desde marzo de 2022, el índice bursátil español ha continuado mostrando una tendencia negativa, encadenando cinco sesiones consecutivas a la baja.

Publicidad

Sin embargo, este escenario de incertidumbre no se limita únicamente al mercado local, sino que ha afectado a los principales índices europeos, que han cerrado con resultados mixtos. Mientras que las Bolsas de Londres y Fráncfort lograron avances moderados, París y Milán registraron retrocesos. En contraparte, Wall Street se ha recuperado de la jornada «negra» del lunes, con subidas superiores al 1% en indicadores clave como el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq.

Perspectivas Económicas: ¿Aterrizaje Suave o Recesión Inminente?

A pesar de este entorno volátil, los analistas de firmas como Renta 4 y Banca March no consideran que el escenario principal sea un «aterrizaje brusco» de la economía estadounidense. Por el contrario, ven los temores manifestados por los inversores como «desmedidos» o «excesivos«, y consideran poco probable que la Reserva Federal (Fed) convoque una reunión extraordinaria para recortar los tipos de interés.

Las ventas minoristas del mes de junio en Europa, que mostraron una caída del 0,3% frente a las expectativas de estabilidad, han sido una de las principales referencias que ha tenido el mercado europeo en la jornada de hoy. En España, el Tesoro Público ha logrado colocar 5.187 millones de euros en deuda a corto plazo, ofreciendo rentabilidades más bajas tanto en las letras a seis meses como en la referencia a doce meses.

Movimientos en el Ibex 35: Líderes y Rezagados

En el mercado local, el Ibex 35 ha moderado su caída al cierre de la sesión, situándose en los 10.390,5 puntos. Dentro del selectivo, ArcelorMittal ha liderado las subidas, con un alza del 2,6%, tras anunciar la compra del 28,4% de Vallourec al fondo Apollo por 955 millones de euros.

Le ha seguido Grifols, que ha rebotado un 2,57%, en medio de la posible Oferta Pública de Adquisición (OPA) de exclusión de la familia y Brookfield. Otras empresas que han logrado avances en la jornada han sido Puig (+1,45%), Solaria (+1,40%), Colonial (+1,35%), Mapfre (+1,06%), Naturgy (+0,91%), Enagás (+0,83%) y Sacyr (+0,73%).

Por el lado contrario, las mayores caídas han sido las de Cellnex (-1,28%), Telefónica (-1,04%), Inditex (-0,85%), BBVA (-0,85%) y Acciona (-0,70%).

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para Europa, cotizaba con una subida del 0,45%, mientras que el Texas se situaba en un alza del 0,55%. En el mercado de divisas, el euro se cotizaba en 1,0927 dólares, mientras que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años caía al 3,061%, con una prima de riesgo que se relajaba a los 89 puntos.


Publicidad