jueves, 8 mayo 2025

Advertencia del Banco Central de Brasil por una postura monetaria más prudente

El Banco Central de Brasil ha decidido mantener una postura monetaria más prudente en sus decisiones, con el objetivo de asegurar que la inflación en el país converja hacia la meta establecida. Luego de la última reunión de su comité de política monetaria, la entidad ha señalado que el escenario externo adverso y la desaceleración del proceso desinflacionario en Brasil requieren una estrategia más cuidadosa.

Publicidad

Cautela y Vigilancia, Claves en la Política Monetaria Brasileña

El banco central brasileño ha indicado que la situación actual se ha vuelto más desafiante para lograr la convergencia de la inflación a la meta establecida. Por ello, ha concluido que es necesaria una política monetaria aún más cautelosa y un seguimiento diligente de la evolución de la situación económica y de precios.

Ante este panorama, el comité de política monetaria evaluará cuidadosamente las estrategias a seguir. Por un lado, valora si mantener los tipos de interés en el 10,5% actual durante un período suficiente logrará llevar la inflación al objetivo en el horizonte pertinente. Por otro, no descarta la posibilidad de elevar los tipos de interés si lo considera necesario para asegurar la convergencia de la inflación a la meta.

El banco central ha enfatizado su compromiso inquebrantable de cumplir con la meta de inflación, y ha señalado que cualquier ajuste futuro en la tasa de interés estará guiado por este objetivo fundamental. La entidad permanecerá alerta y vigilante para tomar las decisiones más apropiadas en cada momento.

Reanclaje de las Expectativas de Inflación, Prioridad del Banco Central

Uno de los objetivos más próximos del banco central es el reanclaje de las expectativas de inflación, considerado un elemento esencial para garantizar la convergencia de la inflación hacia el objetivo.

El comité evalúa que la conducción de la política monetaria es un factor fundamental para reanclar las expectativas y continuará tomando decisiones que salvaguarden la credibilidad de la entidad. De esta manera, se busca reducir el coste de la desinflación y asegurar que la inflación converja de manera sostenible hacia la meta.

La entidad ha resaltado que no rehuirá de su compromiso de alcanzar la meta de inflación y comprende el papel fundamental de las expectativas en la dinámica de los precios. Los impactos inflacionarios resultantes de los movimientos de las variables del mercado y de las expectativas de inflación, si resultan persistentes, corroboran la necesidad de una mayor vigilancia por parte del banco central.


Publicidad