lunes, 19 mayo 2025

Las acciones de Grifols suben un 3% y dominan el Ibex tras la llegada de Bank of America en un contexto de OPA

IG Markets

En un movimiento sorpresivo, Bank of America ha irrumpido en el accionariado de Grifols, la reconocida empresa española de hemoderivados. Apenas una semana después de que Grifols iniciara el proceso de «due diligence» solicitado por Brookfield y la familia propietaria, Bank of America ha aflorado una participación del 3,682% en el capital social de la compañía.

Publicidad

Esta irrupción de Bank of America llega en medio de la posible Oferta Pública de Adquisición (OPA) de exclusión que estarían evaluando la familia Grifols y el fondo canadiense Brookfield sobre el capital de la empresa. Dicha operación, de concretarse, supondría la retirada de la cotización de Grifols en el Mercado Continuo.

El Impacto en el Mercado Bursátil

La noticia ha tenido un impacto positivo en la cotización de Grifols en la Bolsa de Madrid. Las acciones de clase ‘A’ de la firma se han disparado más de un 3,35%, hasta los 8,762 euros, mientras que las de tipo ‘B’ han subido un 2,37%, alcanzando los 6,915 euros.

De esta forma, Grifols lidera las alzas del Ibex 35 en la jornada bursátil de este martes. Bank of America se ha convertido en el tercer mayor accionista de Grifols, superando a inversores como JPMorgan, pero situándose por detrás de Capital Research y Blackrock.

Incertidumbre sobre la Posible OPA

Pese a este movimiento de Bank of America, el presidente ejecutivo de Grifols, Thomas Glanzmann, ha subrayado que «actualmente no existe ninguna oferta, acuerdo o decisión sobre una posible transacción». Asimismo, ha recalcado que «tampoco existe ninguna garantía de que Brookfield y los accionistas de referencia hagan una oferta».

Glanzmann también ha señalado que no se ha establecido ningún límite temporal para presentar la «due diligence» solicitada por Brookfield y la familia Grifols. Esto mantiene la incertidumbre sobre los planes futuros de la compañía y su posible retirada de la cotización bursátil.

En este contexto, la entrada de Bank of America en el accionariado de Grifols representa un movimiento estratégico que podría tener implicaciones significativas en el futuro de la empresa y en la posible OPA de exclusión que se baraja.


Publicidad