viernes, 9 mayo 2025

El Gobierno pone en marcha el concurso de transición justa para Puente Nuevo con 409 MW de capacidad renovable

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha dado un paso decisivo en su compromiso con la transición justa al lanzar un concurso de 409 megavatios de capacidad de acceso a la red eléctrica para nuevas instalaciones de generación renovable y de almacenamiento en una zona afectada por el cierre de la central térmica de Puente Nuevo en Córdoba. Este concurso no solo busca promover el desarrollo de energías limpias, sino también generar oportunidades económicas y laborales para las comunidades locales.

Publicidad

Concurso de Transición Justa de Lancha 220 kV

El concurso, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tiene como objetivo otorgar derechos de acceso a la red eléctrica a proyectos de renovables y almacenamiento que contribuyan a impulsar la actividad económica y el empleo en la zona del convenio de transición justa de Puente Nuevo-Valle del Guadiato. Esto se alinea con la estrategia del Ministerio de priorizar los proyectos que minimicen el impacto ambiental y maximicen los beneficios socioeconómicos locales.

Prioridad a Proyectos con Impacto Positivo en la Comunidad

Entre los criterios de adjudicación, además de la minimización del impacto ambiental, se dará especial importancia a los beneficios socioeconómicos para el territorio. Esto incluye el fomento del empleo, especialmente para los trabajadores excedentes de las centrales y las mujeres; el apoyo a proyectos industriales, agrarios o sociales locales; la formación para los residentes de la zona; el desarrollo del autoconsumo; las inversiones en la cadena de valor provincial; y la participación de inversores locales.

Estrategia Integral de Apoyo a la Transición Justa

Este concurso se suma a otros instrumentos de apoyo ya desplegados por el Ministerio para la zona del convenio de transición justa de Puente Nuevo-Valle del Guadiato, como convocatorias de ayudas a proyectos empresariales generadores de empleo, a pequeños proyectos de inversión y a proyectos municipales y de infraestructuras. Estas iniciativas han permitido ya la concesión de 21,5 millones de euros en apoyo a 32 proyectos en la zona, demostrando el compromiso del Gobierno con la transición justa y el desarrollo sostenible de las comunidades afectadas por el cierre de las centrales térmicas.


Publicidad