sábado, 2 agosto 2025

Aldi incrementa sus compras de fruta de hueso, manzanas y peras a más de 10.000 toneladas de proveedores nacionales

Aldi, la reconocida cadena de supermercados, ha anunciado planes para incrementar sustancialmente la compra de fruta de hueso, manzanas y peras a proveedores nacionales durante el año 2024. Este ambicioso movimiento refleja la firme apuesta de la empresa por fortalecer sus vínculos con la producción agrícola española y ofrecer a sus clientes productos frescos y de máxima calidad.

Publicidad

Según los datos proporcionados, Aldi tiene previsto adquirir más de 10.000 toneladas de estas frutas, lo que representa un aumento de más del 10% con respecto a las 9.000 toneladas compradas en 2023. Este incremento se traduce en un crecimiento del 21% en la adquisición de fruta de hueso y del 17% en manzanas y peras en comparación con el año 2021.

Apuesta por la Fruta Nacional

La totalidad de la campaña de fruta de hueso que Aldi ha anunciado proviene de agricultores nacionales, específicamente de las regiones de Extremadura, Cataluña, Aragón y la Región de Murcia. Este enfoque local, junto a la optimización de las rutas logísticas y la selección de productos de temporada, permite a la cadena de supermercados mantener los precios más competitivos del mercado, sin comprometer la calidad que sus clientes esperan.

Aldi ha destacado que revisa periódicamente sus precios y procesos, incluyendo los relacionados con los productos frescos. Con casi 500 artículos frescos disponibles en sus establecimientos, de los cuales cerca del 40% corresponden a frutas y verduras, la empresa demuestra su compromiso con ofrecer a los consumidores una amplia y variada selección de productos locales y de temporada.

Fortaleciendo los Lazos con la Agricultura Nacional

Esta estrategia de adquisición fructífera de Aldi no solo beneficia a los consumidores, sino que también representa una oportunidad significativa para los productores agrícolas españoles. Al incrementar sustancialmente la compra de fruta de hueso, manzanas y peras a nivel nacional, la cadena de supermercados fortalece los vínculos con el sector primario, impulsando el crecimiento y la sostenibilidad de la industria agrícola española.

Además, este movimiento estratégico de Aldi se alinea con la tendencia creciente de los consumidores por adquirir productos locales y de proximidad, en línea con una mayor conciencia sobre la importancia de apoyar a la producción nacional. Al posicionarse como un socio de confianza para los agricultores, Aldi demuestra su compromiso con el desarrollo y la promoción de la agricultura española, contribuyendo a la creación de un ecosistema más resiliente y próspero.


Publicidad