Resulta sorprendente la capacidad de innovación que se percibe en lo relacionado con estafas, pues a medida que pasa el tiempo, realmente se incrementa cada vez más la dificultad de no caer en timos. El teléfono, por ejemplo, es uno de los dispositivos desde los cuales tenemos más probabilidades de ser víctimas de los delincuentes, ya que, entre otras cosas, se trata del aparato que más solemos utilizar a lo largo del día.

Durante los últimos días hemos estado hablando acerca de diferentes modalidades de estafa que se han propagado a la velocidad de la luz, y que consisten principalmente en la suplantación de entidades públicas, como el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y la DGT (Dirección General de Tráfico). No obstante, en esta ocasión trataremos un caso en particular en el que tú mismo podrías terminar abriéndole las puertas a los ciberdelincuentes de forma inconsciente por medio de tu teléfono.
1Nunca marques *21* seguido de un número telefónico

Desde el Banco Santander han dado a conocer un nuevo tipo de estafa, a través de la cual los ladrones pretenden quedarse con todas las cuentas asociadas con tu número telefónico, sin que sea necesario manipular tu móvil o estar cerca de ti. Para evitar caer en este engaño, mantente alerta cada vez que recibas una llamada por parte de tu operadora telefónica.
La metodología consiste en que te llaman supuestamente de una de estas compañías y te solicitan que marques *21* seguido de un número de teléfono, bajo cualquier excusa que pueda parecer creíble, como que se trata del código de activación de una oferta o algo por este estilo. Sin embargo, lo que en realidad está sucediendo en ese caso es la activación de un código secreto en tu móvil, el cual sirve para redireccionar la llamada.