viernes, 8 agosto 2025

El multimillonario francés Xavier Niel incrementa un 7,3% su OPA por la operadora Millicom

IG Markets

La multinacional española Telefónica y el grupo de telecomunicaciones Millicom han llegado a un acuerdo no vinculante para explorar una posible operación corporativa en Colombia. Esta potencial transacción se centraría en la venta de la participación de Telefónica en su filial colombiana, Coltel, a Millicom por aproximadamente 370 millones de euros.

Publicidad

El objetivo de esta negociación sería la fusión de las operaciones de Telefónica Colombia (Coltel) y TigoUne, la filial de Millicom en el país. De esta manera, ambas empresas buscarían fortalecer sus posiciones en el competitivo mercado de las telecomunicaciones colombiano.

Millicom Eleva su Oferta Pública de Adquisición sobre el Grupo

Por otro lado, en un movimiento paralelo, Atlas Investissement, un vehículo de inversión controlado por el magnate francés Xavier Niel, ha elevado su oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 100% de Millicom. La nueva propuesta asciende a 4.410 millones de dólares (unos 4.078 millones de euros), un 7,3% más que la oferta inicial de 4.110 millones de dólares (3.800 millones de euros).

Esta nueva oferta de 25,75 dólares (23,81 euros) por acción representa el precio más alto que han alcanzado las acciones de Millicom en los últimos dos años hasta el 22 de mayo de 2024. Además, supone una prima del 27,5% en comparación con el precio medio de negociación de los últimos 90 días previos a esa fecha.

Estrategia de Crecimiento y Consolidación en Latinoamérica

La posible adquisición de la participación de Telefónica en Coltel por parte de Millicom se enmarca en una estrategia de crecimiento y consolidación de la empresa en el mercado latinoamericano. Millicom tiene la intención de ofrecer también la compra de las participaciones minoritarias en Coltel, así como el 50% de las participaciones de Empresas Públicas de Medellín (EPM) en TigoUne.

De esta manera, Millicom buscaría reforzar su posición de liderazgo en Colombia, uno de los mercados más importantes de la región. Por su parte, Telefónica aprovecharía esta oportunidad para centrarse en sus operaciones clave y continuar con su proceso de transformación digital y simplificación de su estructura.

En resumen, esta operación entre Telefónica y Millicom en Colombia, junto con la elevada oferta pública de adquisición sobre Millicom, evidencian la dinámica de consolidación que está teniendo lugar en el sector de las telecomunicaciones a nivel regional, con el objetivo de ganar escala y competitividad en un entorno cada vez más exigente.


Publicidad