jueves, 22 mayo 2025

Estas son las 3 cervezas favoritas de los españoles

La cerveza es la bebida favorita de más del 75% de los españoles, superando al vino tinto, vino blanco y destilados como el vodka o el whisky. El perfil del consumidor muestra que los hombres son quienes más tienden a consumir cerveza (82%) frente al 71% de mujeres. En cuanto a generaciones, la Generación X, comprendidos entre los 43 y 58 años, son los que más beben cerveza habitualmente (82%), seguidos de cerca por los Boomers (de 59 a 65 años), con un 81%; de los Millennials (de 27 y 42 años), con más de un 78%, y, por último, la Gen Z (de 18 a 26 años), que consumen esta bebida en un 51% de los casos.

Publicidad

La principal razón por la que se bebe esta bebida es que el 51% la considera más refrescante, al casi 50% le gusta más su sabor, el 33% piensa que por ser una bebida social y porque le sienta mejor que otras, el 32% por tradición o hábito, y un 21% por ser la opción más barata; frente a 1% que afirma no preferir la cerveza a otras bebidas. De esta forma, los españoles consumen más cerveza nacional que internacional, así lo afirma el casi 90% de encuestados, frente al 11% que consume más cerveza internacional. Así, la cerveza española es la que más gusta consumir a los españoles, junto a la alemana (41%).

Las Marcas de Cerveza Preferidas por los Españoles

Respecto a las marcas más consumidas, Estrella Galicia acapara el primer puesto en cuanto a la cerveza nacional más consumida, según el 64% de encuestados; seguida muy de cerca por Mahou (56%), y Alhambra (39%), Cruzcampo (38) y San Miguel (36%). Mientras que las marcas internacionales más consumidas destacan Heineken como la cerveza preferida por el 58% de españoles, Corona (38%), y Amstel (36%).

El informe muestra que el hogar se ha convertido en un espacio de preferencia de consumo, quizás motivado por la subida de precios en la hostelería o simplemente por una evolución en la forma de consumir. En la actualidad, cerca del 30% de españoles consume cerveza en casa, superando en porcentaje a los que lo hacen en bares/pubs, restaurantes y discotecas. De hecho, el 94% de españoles suele tener cerveza en casa, frente a un 6% que no.

El Auge de la Cerveza Artesanal y Especializada

Otro aspecto destacado es el auge de la cerveza artesanal o ‘craft’, que lidera el ranking de las búsquedas ‘online’ con un volumen de 12.969 consultas mensuales, mostrando un aumento del 50% en el último año.

Otros tipos de cerveza que muestran una demanda significativa en 2024 son la cerveza sin gluten, con 7.846 búsquedas, lo que refleja la creciente conciencia y necesidad de opciones aptas para personas con intolerancias alimentarias, y la cerveza sin alcohol (5.615 búsquedas), destacando por su popularidad entre aquellos que desean disfrutar del sabor de la cerveza sin sus efectos colaterales. También destaca la IPA, con un 3.977 de búsquedas, y la cerveza ‘radler’ (3.008 búsquedas) que también resultan interesantes para los compradores.

En resumen, el mercado de la cerveza en España muestra una clara preferencia por las marcas y estilos nacionales, con Estrella Galicia, Mahou y Alhambra liderando el consumo. Sin embargo, también se observa un creciente interés por las cervezas especializadas, como la artesanal, sin gluten y sin alcohol, reflejando la evolución de los hábitos y preferencias de los consumidores españoles.


Publicidad