En los últimos años, el sector de las clínicas veterinarias en España ha experimentado un auge notable, alcanzando nuevas cotas de crecimiento y desarrollo. Los ingresos del sector han aumentado considerablemente, llegando a 1.640 millones de euros en 2023, casi el doble de la cifra registrada en 2015, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
Este crecimiento sostenido ha atraído la atención de nuevos accionistas y ha servido de impulso para la realización de operaciones de compra de empresas y centros independientes. Las causas de este fenómeno se deben principalmente al auge de la tenencia de perros y de las adopciones de animales de compañía, así como a la creciente responsabilidad respecto al cuidado y el bienestar de las mascotas.
El Aumento de la Demanda y la Concentración del Mercado
A pesar de que en los dos últimos años el mercado ha moderado su ritmo de crecimiento respecto al espectacular aumento contabilizado entre 2015 y 2020, cuando duplicó su valor, la demanda de servicios veterinarios sigue siendo elevada. En 2022, el volumen de negocio sectorial aumentó un 2,6%, mientras que la variación provisional para 2023 se situó en el 2,5%, lo que se traduce en un nuevo máximo histórico de 1.640 millones de euros.
La atención de animales de renta continúa aportando la mayor parte del volumen de negocio sectorial, algo más de las dos terceras partes. No obstante, el segmento de animales de compañía muestra un comportamiento sensiblemente más favorable.
En cuanto a la distribución geográfica, Cataluña, Madrid y Andalucía ocupan las tres primeras posiciones en términos de valor del mercado, concentrando en 2022 cerca de la mitad del total. La Comunidad Valenciana ocupa la cuarta posición.
Además, se aprecia una tendencia de progresiva concentración de un sector tradicionalmente caracterizado por la atomización de su oferta, en el que cada compañía cuenta, de media, con poco más de un centro y tres trabajadores. Desde 2021 se han producido numerosas operaciones de compra y absorción de empresas y centros independientes por parte de los principales grupos.
La Entrada de Grandes Grupos y Fondos de Inversión
Destaca el creciente peso en el capital de las empresas del sector de grandes grupos veterinarios de nacionalidad extranjera, así como de fondos y entidades de inversión. La cuota de mercado conjunta de las diez primeras compañías individuales del sector aumentó en 2022 hasta cerca del 5%, mientras que las veinte primeras pasaron a reunir casi el 7% del mercado.
Este proceso de concentración y consolidación del mercado refleja la atractiva oportunidad de negocio que representa el sector de las clínicas veterinarias en España, impulsado por la creciente demanda de servicios de cuidado y bienestar para las mascotas. Las principales compañías y grupos del sector han aprovechado esta tendencia para ampliar su presencia y cuota de mercado a través de adquisiciones y absorciones de empresas más pequeñas.