El renting de vehículos ha experimentado un notable crecimiento en España durante los primeros siete meses del año. De acuerdo con las cifras publicadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), este segmento registró casi 210.000 operaciones hasta julio, lo que representa un aumento interanual del 13,4%.
Uno de cada cuatro vehículos matriculados en España durante el séptimo mes del ejercicio lo fueron mediante la fórmula del renting. Este dato pone de manifiesto la creciente preferencia de empresas y particulares por esta modalidad de adquisición de vehículos.
Análisis Por Segmentos
Al examinar el desempeño por segmentos, la AELR destaca varios aspectos clave:
- Turismos: El renting de turismos aumentó un 12,3% interanual, hasta alcanzar 167.717 operaciones firmadas.
- Furgonetas: El renting de furgonetas registró un incremento del 22,4%, con 33.116 operaciones suscritas.
- Todoterrenos: En este segmento, el renting experimentó un descenso del 6,8%, con 5.570 operaciones.
- Camiones: Los contratos de renting sobre camiones sumaron 2.383 unidades, lo que representa un crecimiento interanual del 39,6%.
- Agrícolas: El renting de vehículos agrícolas se redujo un 2,3%, hasta 1.041 operaciones.
Tendencias En Propulsión
En cuanto a los tipos de propulsión, el análisis revela algunas tendencias relevantes:
- Vehículos diésel: Representaron el 38% del total de vehículos adquiridos mediante renting, con 79.698 unidades matriculadas.
- Vehículos de gasolina: Fueron el 58,2% del total en el sector del renting, con 122.127 unidades.
- Vehículos eléctricos, GLP y GNC: Conjuntamente, estas propulsiones alternativas representaron el 3,8% del total en renting, con 8.049 vehículos.
Cabe destacar que los vehículos eléctricos fueron los más vendidos dentro de este grupo, con 6.522 unidades, representando el 3,1% sobre el total de renting.
El presidente de la AELR, José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, ha señalado que «el renting de automoción está manteniendo una buena trayectoria este año, ocupando un lugar preferente entre las fórmulas de compra de vehículos tanto de las empresas como de los particulares», y espera que «se mantenga, e incluso se acelere, esta favorable tendencia en el futuro».