La aerolínea IAG ha liderado las subidas del Ibex 35 este viernes, con un aumento del 3,32% en sus acciones hasta los 1,95 euros. Este repunte se debe principalmente a dos anuncios clave de la compañía: el repartir un dividendo de 0,03 euros por acción y la cancelación de la compra de Air Europa.
Cancelación de la Adquisición de Air Europa
La decisión de IAG de renunciar a la adquisición de Air Europa se debe a que la operación no resultaba beneficiosa para los accionistas, según la propia compañía. Esto se debía a las altas exigencias impuestas por la Comisión Europea para aprobar la transacción.
Ante esta situación, IAG ha optado por romper el acuerdo de compra, lo que le obligará a indemnizar a los propietarios de Globalia, matriz de Air Europa, con 50 millones de euros. No obstante, IAG mantendrá un 20% del capital de Air Europa y conserva un derecho de tanteo y de salida del capital de la aerolínea hasta marzo de 2025.
Esta renuncia a la adquisición de Air Europa supone un cambio en la estrategia de crecimiento de IAG en Latinoamérica, que ahora se producirá a un ritmo más lento. Sin embargo, la compañía no descarta otras alternativas de M&A, como la próxima privatización de TAP Portugal.
Resultados Financieros y Dividendos
Paralelamente a la cancelación de la compra de Air Europa, IAG también ha anunciado el reparto de un dividendo de 0,03 euros por acción, que será entregado a los inversores el próximo 9 de septiembre. Este es el primer dividendo que la compañía reparte desde 2019.
En cuanto a los resultados financieros del primer semestre del año, IAG ha obtenido un beneficio después de impuestos de 905 millones de euros, apenas un 1,7% inferior al del año anterior. Por su parte, el beneficio operativo ascendió a 1.309 millones de euros, lo que representa un aumento del 3,8%.
Según los analistas del Banco Sabadell, estos resultados han sido muy positivos, destacando la evolución de los precios, que siguen subiendo, y el control de costes, a pesar de lo comentado por algunos competidores como Ryanair.
Enfoque en el Crecimiento Orgánico y el Hub de Madrid
Tras descartar la adquisición de Air Europa, IAG se centrará en el crecimiento orgánico, con Iberia como aerolínea clave en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El objetivo de la compañía es posicionar este aeropuerto como un competidor de los grandes hubs europeos.
En definitiva, la renuncia a la compra de Air Europa y el reparto de dividendos evidencian una estrategia más prudente por parte de IAG, que prioriza el crecimiento orgánico y la consolidación de su posición en el mercado. Aunque esto implica un menor crecimiento en Latinoamérica a corto plazo, la compañía parece decidida a aprovechar otras oportunidades de M&A que puedan surgir en el futuro.