sábado, 5 julio 2025

Díaz cree que el entendimiento entre el PSC y el ERC sobre una investidura a cambio del concierto supondría «un avance significativo» para Cataluña

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha calificado el acuerdo suscrito por PSC y ERC para la creación de una especie de concierto catalán como «un salto cualitativo» para Cataluña, alegando que es «muy positivo para el país» que fuerzas independentistas y no independentistas puedan entenderse para la investidura del candidato socialista a la Generalitat, Salvador Illa. Díaz ha destacado que hace no solo 10 años, sino incluso muy recientemente, este tipo de acuerdo sería «impensable», lo que demuestra el avance en la relación entre Cataluña y España.

Publicidad

Sin embargo, la vicepresidenta ha evitado entrar en detalles sobre el contenido del acuerdo, pidiendo respeto a las dos formaciones que lo han suscrito, así como a la bases de ERC que lo votan este viernes. Díaz ha reivindicado la importancia del «diálogo» para solucionar «un conflicto político» como el de Cataluña, recordando que con el PP se aplicó el artículo 155, mientras que con el Gobierno de coalición fuerzas independentistas y no independentistas han logrado sellar acuerdos.

El Problema del ‘Dumping Fiscal’ y la Necesidad de una Financiación Justa

Díaz ha señalado que el sistema de financiación «está caducado desde el año 2014», lo que supone un problema para regiones infrafinanciadas como la Comunidad Valenciana o Andalucía. Además, ha denunciado el «dumping fiscal» practicado por la Comunidad de Madrid y el presidente andaluz, Juanma Moreno, al realizar «regalos fiscales a los grandes patrimonios» y recortar servicios públicos, para luego pedir más financiación al Estado.

La vicepresidenta ha reclamado que esta práctica sea «subsanada» y ha exigido una financiación justa para la Comunidad Valenciana, «la peor financiada»; Andalucía, «la que tiene más población», así como para el resto de comunidades autónomas, teniendo en cuenta criterios como la dispersión geográfica o el envejecimiento de la población.

El Llamado a la Solidaridad y la Suficiencia Financiera

Yolanda Díaz ha manifestado que «hemos de trabajar con serenidad la financiación y, desde luego, garantizar que la solidaridad y la suficiencia se vea cumplimentada en nuestro país». La líder de Sumar también ha asegurado que entiende «perfectamente» que la Chunta Aragonesista (CHA) o Compromís no apoyen un concierto catalán si no se le da lo mismo a Aragón, a la Comunidad Valenciana o al resto de territorios, remarcando que la «valoración» de la cesión del 100% de los tributos a Cataluña «le compete a Sumar».

En definitiva, Díaz ha hecho un llamado a construir un sistema financiero más equilibrado y justo para todas las regiones de España, poniendo fin a las desigualdades y el «dumping fiscal» que perjudican a las comunidades más desfavorecidas.


Publicidad