Nos encontramos en una época en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha incrementado notoriamente la emisión de multas. A principios de agosto, se ha observado una marcada intensificación de controles en las carreteras, coincidiendo con el aumento de desplazamientos por las vacaciones estivales. Esta medida busca reducir los accidentes de tráfico, controlando especialmente el exceso de velocidad y el consumo de alcohol y drogas al volante. Sin embargo, esta situación también ha generado un considerable debate público sobre la percepción de que las multas podrían tener un objetivo recaudatorio más que preventivo. El caso es que ahora, desde la Dirección, se ha filtrado su truco para que sepas al momento si te han multado.
4Los radares de la DGT son fijos, móviles o de tramo

Los radares de la DGT se clasifican en fijos, móviles y de tramo. Los radares fijos están instalados en puntos específicos de las carreteras para controlar la velocidad constantemente. Los móviles son operados por agentes y se trasladan a diferentes ubicaciones para detectar infracciones en tiempo real. Por último, los radares de tramo controlan la velocidad promedio entre dos puntos determinados, midiendo el tiempo de paso de los vehículos. Cada tipo de radar tiene el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes.