La sesión bursátil de este viernes en Madrid se está caracterizando por un descenso moderado del selectivo español Ibex 35, que a media jornada acumula una caída del 0,77% y se sitúa en los 10.770,3 puntos. Este retroceso parece ser la corrección de un descenso cercano al 1% que se registró durante la apertura de los mercados.
A pesar de que algunos valores del Ibex se encuentran en terreno positivo, el fuerte declive de las acciones del sector bancario, que ceden entre un 1,6% y un 3,7%, está lastrando el desempeño del índice en las primeras horas de la jornada.
Datos Macroeconómicos Mixtos
Este viernes se han conocido algunos datos macroeconómicos relevantes para la economía española. Por un lado, el paro registrado en el país disminuyó en 10.830 desempleados en el mes de julio. Sin embargo, la afiliación a la Seguridad Social experimentó una pérdida de 9.783 afiliados medios en el mismo período.
Reestructuración en el Sector Aéreo
En el ámbito empresarial, destaca la ruptura del acuerdo entre IAG, matriz de Iberia y British Airways, y Globalia, propietaria de Air Europa. IAG había anunciado la adquisición del 80% restante de Air Europa, pero finalmente ha decidido no proceder con la operación, al considerar que no resultaría beneficiosa para sus accionistas.
Como consecuencia de la cancelación del acuerdo, IAG deberá pagar una indemnización de 50 millones de euros a Globalia, tal como estaba estipulado. No obstante, IAG mantendrá su participación del 20% en Air Europa, adquirida en agosto de 2022, sin intención de venderla.
Comportamiento Dispar en el Ibex 35
Ante estos acontecimientos, las acciones de IAG se perfilan como las más destacadas del Ibex 35 en la jornada de hoy, registrando una subida del 5,51%. Le siguen otros valores energéticos y de energías renovables como Fluidra (+2,24%), Iberdrola (+1,40%), Redeia (+1,34%), Endesa (+1,28%), Naturgy (+1,27%) y Acciona Energía (+1,27%).
Por el contrario, los títulos bancarios son los que más lastran al índice, con caídas de Rovi (-4,81%), CaixaBank (-3,67%), Bankinter (-3,59%), Banco Santander (-2,85%), Banco Sabadell (-2,44%), Indra (-1,98%) y BBVA (-1,91%).
En el contexto europeo, el resto de los principales mercados bursátiles también registran descensos, con retrocesos del 0,56% en el FTSE 100 británico, del 0,94% en el CAC 40 francés, del 1,49% en el DAX alemán y del 1,86% en el FTSE MIB italiano.
En cuanto a los mercados de materias primas, el barril de Brent se sitúa en los 79,74 dólares, con un aumento del 0,26%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanza los 76,52 dólares, subiendo un 0,28%.
En el mercado de deuda pública, el rendimiento del bono español a 10 años se sitúa en el 3,072%, ligeramente por debajo del 3,092% registrado al cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se eleva en 2,2 puntos, hasta los 87 puntos básicos.
Finalmente, en el mercado de divisas, el euro se aprecia un 0,23% frente al dólar, cotizando a 1,0817 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.