viernes, 16 mayo 2025

El Tesoro Público español logra captar 6.634 millones en deuda a medio y largo plazo reduciendo sus rentabilidades

La subasta del Tesoro Público español celebrada recientemente ha sido un éxito rotundo, captando un total de 6.634,5 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado. Esta cifra se encuentra en el rango alto previsto, lo que demuestra el fuerte apetito inversor de los mercados por los títulos españoles.

Publicidad

La subasta se caracterizó por un recorte en la rentabilidad ofrecida a los inversores en las referencias a 3 y 10 años. A pesar de ello, la demanda alcanzó los 10.994 millones de euros, lo que pone de manifiesto la confianza de los inversores en la deuda pública española.

Detalles de la Emisión

En la subasta, el Tesoro Público emitió varios tipos de títulos:

BONOS DEL ESTADO A 3 AÑOS

Se colocaron 1.830 millones de euros con un interés marginal del 2,706%, inferior al 3,073% de la emisión anterior.

OBLIGACIONES DEL ESTADO INDEXADAS A LA INFLACIÓN

Con una vida residual de 3 años y 4 meses, se captaron 766 millones de euros a un interés marginal del 0,899%, ligeramente por encima del 0,836% anterior.

OBLIGACIONES DEL ESTADO A 10 AÑOS

El Tesoro recaudó 2.862 millones de euros a una rentabilidad marginal del 3,112%, inferior al 3,198% previo.

OBLIGACIONES DEL ESTADO A 20 AÑOS Y 3 MESES

Por último, se adjudicaron 1.175 millones de euros en obligaciones a 20 años y 3 meses, a una rentabilidad del 3,573%.

Perspectivas para 2024

El programa de financiación del Tesoro para 2024 prevé unas necesidades de financiación nueva de alrededor de 55.000 millones de euros, lo que supone una reducción de 10.000 millones respecto a 2023. La emisión bruta se situará en 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023, con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.

Dentro de la estrategia del Tesoro para 2024 se contempla recurrir nuevamente a las sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de obligaciones del Estado. Además, se mantendrá la diversificación de la base inversora y se apostará por la emisión de bonos verdes como elemento estructural del programa de financiación, reforzando así el mercado de finanzas sostenibles.


Publicidad