viernes, 16 mayo 2025

La suspensión cautelar del TACRC a la adjudicación de las obras de expansión del Puerto de Valencia

Valencia, la ciudad anfitriona del histórico Puerto de València, ha sido testigo de un nuevo capítulo en el desarrollo de su infraestructura portuaria. La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha adjudicado las obras de construcción de la terminal de contenedores de la ampliación norte del puerto a una Unión Temporal de Empresas (UTE) liderada por Acciona Construcción, Jan de Nul y Grupo Bertolín, S.A.U. Sin embargo, esta decisión ha sido impugnada por la siguiente UTE con mayor valoración en el concurso.

Publicidad

La suspensión cautelar de la adjudicación por parte del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha generado expectativa en torno a este proyecto estratégico para el crecimiento y la competitividad del Puerto de València. A continuación, analizaremos en detalle los antecedentes, las características y las implicaciones de este recurso interpuesto.

Empresa Recurrente Desafía la Adjudicación

La UTE conformada por Dragados, Rover Maritime, Torrescamara y Cia de Obras, Dredging International España y Dravo, la segunda mejor valorada en el concurso, ha interpuesto un recurso contra el procedimiento de adjudicación de las obras de la terminal de contenedores. Esta acción ha llevado al TACRC a suspender cautelarmente la adjudicación realizada por la APV.

Según fuentes consultadas, la empresa recurrente considera que el proceso de evaluación y selección de la oferta ganadora no se ajustó plenamente a los criterios establecidos en los pliegos de contratación. Esto ha generado una disputa legal que deberá ser resuelta por las autoridades competentes.

La suspensión del procedimiento significa que las obras de construcción de la terminal de contenedores no podrán iniciar de inmediato, lo que podría causar retrasos en la ejecución del proyecto. Sin embargo, es importante destacar que esta medida cautelar no implica una anulación definitiva de la adjudicación, sino que busca garantizar la legalidad del proceso antes de que se proceda con la ejecución de los trabajos.

Proyecto Estratégico para el Desarrollo Portuario

La terminal de contenedores de la ampliación norte del Puerto de València es un proyecto de gran relevancia para el desarrollo de esta infraestructura clave en la Comunidad Valenciana. Con una inversión total de más de 1.600 millones de euros, la nueva terminal contará con diseño, tecnologías y equipamiento de última generación, lo que le permitirá atender a los grandes buques portacontenedores en servicio.

Además, la terminal tendrá una superficie de unas 137 hectáreas y 1.970 metros de línea de atraque, con una capacidad para albergar hasta cinco millones de contenedores. Esto representa un significativo aumento de la capacidad portuaria, lo que fortalecerá la posición competitiva del Puerto de València en el mercado internacional.

Cabe destacar que el proyecto se enmarca en un esquema de colaboración público-privada, donde la Autoridad Portuaria de Valencia se encargará de la construcción de la infraestructura básica, mientras que la compañía TIL, de la naviera MSC, invertirá en la superestructura, instalaciones y material móvil.

La terminal contará con una instalación totalmente electrificada, que permita atender los grandes buques portacontenedores en servicio, lo que la posiciona como una infraestructura sostenible y respetuosa con el medio ambiente, al utilizar energía de origen 100% renovable.

En resumen, este proyecto estratégico tiene el potencial de impulsar el crecimiento y la competitividad del Puerto de València, convirtiéndolo en un nodo logístico de referencia en el Mediterráneo. Sin embargo, la suspensión cautelar de la adjudicación representa un desafío que deberá ser resuelto para garantizar el avance de esta importante iniciativa.


Publicidad