En una movida estratégica clave para el futuro de la empresa, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha dado luz verde al Plan Estratégico 2024-2028 de Correos. Este ambicioso plan contempla una inyección de capital de entre 3.000 y 4.000 millones de euros en los próximos cinco años, con el objetivo de revertir las pérdidas y alcanzar una rentabilidad del 6% en 2028.
La aprobación de este plan estratégico llega en un momento crucial para Correos, que se enfrenta a los desafíos de un mercado postal en constante evolución. La empresa pública ha decidido tomar medidas audaces para transformar su modelo de negocio y adaptarse a las nuevas tendencias del sector.
Diversificación y Automatización: Claves para el Éxito
Una de las principales estrategias de Correos es reducir su dependencia de los ingresos procedentes de los servicios postales tradicionales, los cuales se prevé que disminuyan del 66% al 49% para 2028. En su lugar, la compañía se enfocará en impulsar la paquetería, cuya contribución al ingreso total se elevará en 11 puntos porcentuales hasta alcanzar un 35%, y en diversificar sus actividades con nuevas líneas de negocio, como servicios financieros, trámites administrativos y servicios logísticos más avanzados.
Para lograr estos objetivos, Correos invertirá importantes recursos en la automatización y optimización de sus procesos operativos. El Plan de Eficiencia Operativa tiene como metas incrementar la productividad, mejorar la calidad y reducir el uso de recursos. Esto se logrará a través de la adquisición de nuevas naves, la renovación de la flota de vehículos y la incorporación de equipamientos automatizados y de robótica.
Recuperación de la Rentabilidad y Consolidación Financiera
Según la empresa pública, el resultado final de este plan estratégico será la reversión de las pérdidas y el logro de un margen EBITDA del 6% para 2028. Esto se traducirá en una situación consolidada de beneficios y una posición financiera saneada para Correos.
Cabe destacar que Correos argumenta que ya realiza servicios esenciales a la ciudadanía por los cuales no recibe una contraprestación, a diferencia de otros países como Francia o Italia. Esto incluye soluciones para evitar la exclusión financiera o tecnológica en zonas remotas o despobladas, como el servicio de ingreso o retiro de dinero a domicilio a través de sus carteros.
En resumen, el Plan Estratégico 2024-2028 de Correos representa un hito crucial en la transformación y modernización de la empresa pública. Con importantes inversiones, diversificación de ingresos y un enfoque en la automatización y eficiencia operativa, Correos busca revertir sus pérdidas y consolidar su posición financiera, convirtiéndose en una empresa más rentable y competitiva en el mercado postal.