La economía española se encuentra en un momento particularmente positivo, impulsada por una sólida recuperación y el despliegue estratégico de los fondos Next Generation EU, según lo declarado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En un balance del curso político, el mandatario ha resaltado el buen desempeño del país, que crece a un ritmo superior al de las principales economías de la Unión Europea.
Crecimiento Económico Sólido y Creación de Empleo
Sánchez ha enfatizado que la economía española «va como un tiro», citando los datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) que muestran un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,8% intertrimestral y del 2,9% interanual en el segundo trimestre. Esta dinámica favorable ha permitido que España supere las previsiones de instituciones como el Fondo Monetario Internacional, la OCDE y la Comisión Europea.
Además, el presidente ha destacado que en el último año se han creado 426.000 empleos adicionales, lo cual marca una diferencia significativa con la crisis financiera de 2008, donde el empleo se generaba en base a la precariedad y la devaluación de las condiciones laborales. Ahora, el Gobierno ha logrado atraer una inversión extranjera directa de 25.000 millones de euros, lo que demuestra la confianza de los inversores en la solidez de la economía española, tanto en el presente como en el futuro.
Modernización del Tejido Productivo y Apoyo a las Empresas
Sánchez ha subrayado que el Gobierno está impulsando la modernización del tejido productivo, apoyando a las empresas gracias, sobre todo, al despliegue estratégico de los fondos Next Generation EU. Estos recursos han sido destinados a más de 300.000 beneficiarios, entre los que se encuentran administraciones públicas, empresas de todas las dimensiones y autónomos.
El presidente ha reconocido que aún queda mucho por hacer, como seguir atrayendo más industria, crear más y mejores empleos, y elevar la competitividad internacional. Sin embargo, ha subrayado que la política económica impulsada por su Gobierno ha traído «paz social, estabilidad institucional y, por tanto, los mimbres para poder tener un despliegue del desarrollo económico y un cambio de modelo productivo como probablemente no se ha visto en las últimas décadas».
Desafíos Pendientes: El Acceso a la Vivienda
A pesar de los logros económicos, Sánchez ha reconocido el «drama» que viven muchos ciudadanos con respecto al acceso a la vivienda. De hecho, el presidente ha anunciado que la próxima Conferencia de Presidentes se centrará en la búsqueda de un gran acuerdo nacional para promover y facilitar el acceso a la vivienda, lo que constituye un reto prioritario para su Gobierno.
En este sentido, Sánchez ha subrayado que su Ejecutivo está «empeñado en lograr que el acceso a la vivienda sea más sencillo para nuestros conciudadanos» y que, en conjunto con todas las administraciones, se debe levantar lo que será el «quinto pilar del Estado del Bienestar».
En resumen, el panorama económico español se muestra alentador, con un crecimiento sólido, creación de empleo y atracción de inversiones. Sin embargo, el Gobierno reconoce la necesidad de seguir trabajando en desafíos clave, como la modernización del tejido productivo y, sobre todo, el acceso a la vivienda, que constituye una prioridad fundamental para mejorar el bienestar de los ciudadanos.