miércoles, 14 mayo 2025

Claves para ‘evitar’ a Hacienda durante el verano

La Agencia Tributaria(Hacienda) no descansa, pero se puede intentar que no amargue el verano. Declarando, el software de asesoramiento fiscal para los autónomos, ha elaborado una guía para explicar cómo pueden los autónomos evitar las notificaciones durante las vacaciones de verano o en cualquier otro período del año en los que se encuentren ausentes de su domicilio habitual. El procedimiento, en concreto, alude a los llamados “días de cortesía” que, en la práctica, equivalen a un periodo de tregua con Hacienda, en el que ésta suspende los plazos de notificación electrónicas y el contribuyente deja de sentir la presión del reloj.

Publicidad

hacienda y los días

“Los días de cortesía son hasta 30 días al año en los que la Agencia Tributaria se compromete a no enviar notificaciones a las personas que lo solicitan”, explica la CEO de Declarando, Marta Zaragozá. “Esto supone un beneficio para los autónomos, que pueden planificar sus vacaciones o sus momentos de ausencia sin preocuparse por la llegada de comunicaciones importantes que puedan quedar sin atender”, añade.

Aquellos autónomos que deseen solicitar este periodo libre de notificaciones, deberán hacerlo con al menos 7 días de antelación al comienzo del período deseado. Este margen de tiempo es necesario para que la Agencia Tributaria pueda gestionar y respetar la petición.

Los días de cortesía son hasta 30 días al año en los que la Agencia Tributaria se compromete a no enviar notificaciones a las personas que lo solicitan

El procedimiento para llevar a cabo la solicitud se realiza a través de la sede electrónica de la AEAT, dentro del apartado “mis notificaciones”, donde los interesados deberán seleccionar la opción “Solicitar días en los que no se emitirán notificaciones electrónicas”, y elegir los días correspondientes. Es importante recordar que en la solicitud se deben tener en cuenta los sábados y domingos, dado que el sistema de notificaciones electrónicas no descansa los fines de semana.

Hacienda

“Si no se consideran estos días, es posible que las notificaciones electrónicas se realicen durante un fin de semana, y el contribuyente podría perder la oportunidad de revisar y responder adecuadamente. Por lo tanto, al planificar los días de cortesía, se deben incluir los fines de semana para asegurarse de que las notificaciones sean efectivamente recibidas y gestionadas durante días laborables, evitando sorpresas”, explica Marta Zaragozá.

El periodo de cortesía finaliza el último día elegido por el contribuyente, por lo que se podrán volver a recibir notificaciones desde el día siguiente al último elegido.

Precauciones

Los autónomos que se acojan a este servicio deben tener en cuenta que, al activar los días de cortesía, cualquier notificación puesta a disposición del contribuyente antes del inicio de este periodo se considerará notificada tras diez días sin acceso: “Es importante que los autónomos que no tengan activadas las notificaciones automáticas en sus dispositivos electrónicos revisen con frecuencia su buzón de al AEAT para evitar sustos, máxime si solicitan periodo de cortesía, puesto que Hacienda considerará notificadas aquellas comunicaciones que, aunque no hayan sido abiertas, permanezcan más de 10 días en el buzón”, subraya Marta Zaragozá.

¡Cuidado con Hacienda Esta detras de las operaciones en webs y apps de compraventa tipo Wallapop Vinted o Ebay 9 Merca2.es

La CEO de Declarando recuerda que ignorar las notificaciones de Hacienda puede ser considerado una infracción grave  y conllevar importantes sanciones económicas que oscilen entre los 150 euros, en el mejor de los casos, y hasta 600.000 euros en las situaciones de más gravedad, aunque esto es muy relativo porque dependerá de muchas variables.

EL DETAlle

Declarando es la asesoría fiscal online para autónomos que se posiciona como alternativa a las asesorías tradicionales por la vía de simplificar la fiscalidad mediante la automatización de la contabilización de gastos, la presentación de impuestos y la eliminación de errores en todos estos procesos. Todo ello permite al autónomo ser más eficiente, evitar problemas con Hacienda y ahorrar sumas de dinero que oscilan entre los 1.000 y los 5.000 euros, según se desprende de la propia casuística de la plataforma.

La compañía cuenta con 120.000 usuarios a los que ha ayudado a ahorrar más de 55 millones de euros en impuestos. 


Publicidad