jueves, 15 mayo 2025

La reducción del déficit del Gobierno al 1,21% del PIB en los primeros seis meses y del sector público al 1,18% hasta el mes de mayo

En los primeros seis meses del año, el déficit del Estado español se ha situado en 18.709 millones de euros, lo que representa una reducción del 23,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado se traduce en un descenso del déficit al 1,21% del PIB, frente al 1,68% registrado en 2023.

Publicidad

Según el Ministerio de Hacienda, esta evolución positiva del déficit se debe principalmente a la mejora de la actividad económica y del empleo en el país. La recuperación económica y el fortalecimiento del mercado laboral han permitido a las arcas públicas recaudar más ingresos y contener el gasto, lo que ha contribuido a la reducción gradual del desequilibrio fiscal.

Descenso del Déficit Público Consolidado

Además del déficit del Estado, el Ministerio de Hacienda también ha publicado los datos del déficit público consolidado de la Administración Central, las comunidades autónomas y la Seguridad Social, el cual se sitúa en el 1,18% del PIB hasta el mes de mayo, es decir, 18.291 millones de euros. Esta cifra representa una disminución del 6,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, incluyendo la ayuda financiera proporcionada.

Perspectivas Favorables para el Futuro

Los datos del primer semestre reflejan una tendencia positiva en la evolución del déficit público español, lo que augura una mejora en la situación fiscal del país en los próximos ejercicios. La recuperación económica y el fortalecimiento del empleo han sido claves para este avance, y se espera que esta dinámica favorable se mantenga en el futuro.

Cabe destacar que el Gobierno español ha establecido como objetivo para 2023 reducir el déficit público al 3% del PIB, en línea con las exigencias de la Unión Europea. La evolución mostrada en los primeros meses del año sugiere que este ambicioso objetivo podría ser alcanzado, siempre y cuando se mantenga el ritmo de la recuperación económica y se implementen las medidas de consolidación fiscal necesarias.

En resumen, los datos del primer semestre de 2023 reflejan una notable mejora en la situación fiscal española, con una significativa reducción del déficit del Estado y del déficit público consolidado. Este favorable escenario se debe principalmente a la recuperación de la actividad económica y del empleo, lo que augura perspectivas positivas para el cumplimiento de los objetivos fiscales del país en los próximos ejercicios.


Publicidad