Podemos decir que el grupo Atresmedia es uno de los que más apuesta por las series de ficción, por encima incluso de Mediaset. Su parrilla, tanto en su canal principal como en los secundarios, está repleta de producciones de todo tipo, desde las clásicas sitcom estadounidenses hasta las telenovelas turcas más populares. Dentro de muy poco estrenará dos nuevos títulos: ‘¡Buenos días, mamá!’ y ‘Una nueva vida’.
2Atresmedia, la reina de las series

Antena 3 siempre ha mostrado su amor por las series, especialmente por las juveniles. Remontémonos a los años 90 y principios de los 2000, cuando la cadena nos ofrecía unos fines de semana soñados por cualquier joven de la época. Recordemos aquellos sábados y domingos por la mañana con nombres como ‘Malcolm in the middle’, ‘Futurama’ o la que ya es un emblema de la cadena ‘Los Simpson’.
Los jóvenes de la época también disfrutaban con aquellas series ambientadas en institutos y centros educativos, como ‘Un paso adelante’, ‘Compañeros’ o ‘Física o química’. Y no hay que olvidar sus novelas vespertinas como ‘El secreto de Puente Viejo’ o ‘Amar es para siempre’. Cabe nombrar también las míticas ‘Los hombres de Paco’, ‘Velvet’, ‘Vis a vis’, ‘Gran Hotel’, ‘El internado’ o la eterna ‘Aquí no hay quien viva’, entre otras muchas.
Si bien Antena 3 se las arreglaba muy bien siendo una sola cadena, su expansión acrecentó este fenómeno por la ficción. En noviembre de 2005 nació Neox, la reina de las sitcoms que tantas alegrías han dado al grupo. Sus maravillosas tardes se componen de títulos como ‘Friends’, ‘Big Bang Theory’ y ‘Dos hombres y medio’, entre otras muchas como ‘Cómo conocí a vuestra madre’, ‘Mom’ o ‘Dos chicas sin blanca’.
Mientras tanto, Nova se ha mantenido fiel a las series turcas (‘Madre’, ‘Fatmagül’, ‘Doctor Alí’ o ‘En llamas’), que también han pasado a Antena 3 de la mano de ‘Pecado Original’, ‘Hermanos’ y ‘Secretos de familia’. Las telenovelas latinas se han visto representadas por títulos como ‘Rubí’ o ‘Bella calamidades’.