La Asociación Nacional de Empresas Náuticas Españolas (Anen) destaca que la reforma de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, así como de la Ley de Navegación Marítima, representa un «avance histórico» para la náutica de recreo en España. Estos cambios legislativos, aprobados recientemente por el Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, otorgan al sector un mayor reconocimiento normativo y una significativa seguridad jurídica.
La inclusión de un capítulo específico para la navegación de recreo y deportiva en la nueva ley es una de las principales novedades. Esta incorporación de normas innovadoras dará solución a necesidades esenciales para fortalecer la modernización y mejora de la competitividad del sector náutico español.
Definiciones y Derechos Clave para el Sector
Una de las características más relevantes de la reforma es el otorgamiento de rango de ley a la definición de embarcación y buque de recreo, calificándolos como buques civiles y no mercantes. Esto representa un avance significativo en el reconocimiento jurídico de este tipo de naves.
Además, la nueva ley regula un procedimiento notarial para el abandono de embarcaciones y buques de recreo, lo cual brinda seguridad y claridad a un proceso que anteriormente carecía de un marco legal específico. Asimismo, se crea un fichero informático de embarcaciones de recreo, permitiendo un mejor control y gestión de este patrimonio náutico.
Mejoras en la Seguridad y Modernización del Sector
Otro aspecto destacado de la reforma es la actualización de las coberturas de indemnización obligatorias en el seguro obligatorio para embarcaciones de recreo. Esta medida contribuye a reforzar la seguridad de los usuarios y del propio sector.
En conjunto, estas innovaciones legales representan un hito significativo para la náutica de recreo en España, ya que fortalecen los derechos, la seguridad jurídica y la competitividad del sector. La Asociación Nacional de Empresas Náuticas Españolas (Anen) celebra estos avances, que sin duda impulsarán el desarrollo y crecimiento de la industria náutica en el país.