La Confederación de Choferes de Bolivia, el gremio que representa a los transportistas del país, ha convocado a un paro nacional este jueves 1 de agosto. El objetivo principal de esta medida de fuerza es exigir a las autoridades una solución a la escasez de dólares y el desabastecimiento de diésel que afecta al sector.
Si bien los transportistas reconocen que este paro no solucionará directamente los problemas, han decidido optar por esta acción para mostrar su descontento y obligar al Gobierno a tomar medidas concretas y decir la verdad sobre la situación. El sector del transporte pesado no se sumará a esta protesta, pero se mantienen atentos a encontrar una solución a estos temas que consideran de vital importancia para el desarrollo del país.
Gobierno Intenta Dialogar con el Sector
Ante la convocatoria del paro, el Gobierno boliviano ha programado una reunión este martes con el líder de la Confederación de Choferes, Lucio Gómez, con el objetivo de explicar los avances realizados y buscar una solución a través del diálogo.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, ha informado que el diésel que estaba bloqueado en Paraguay ya ha ingresado al país. Asimismo, se encuentran a la espera de que las condiciones marítimas en Chile mejoren para poder realizar el descargo de los buques de combustibles.
Transportistas Mantienen la Presión
A pesar de los esfuerzos del Gobierno por abrir un canal de comunicación, los transportistas bolivianos han decidido mantener su paro nacional de 24 horas este jueves. Consideran que esta es la única forma de llamar la atención y obligar a las autoridades a tomar medidas concretas para solucionar los problemas de abastecimiento que afectan a su sector.
El gremio ha anunciado que la protesta incluirá una marcha hacia La Paz, la capital administrativa del país. Esperan que esta movilización sirva para visibilizar su situación y exigir respuestas a las autoridades. Los transportistas han dejado claro que no desistirán hasta obtener una solución satisfactoria a sus demandas.