miércoles, 14 mayo 2025

Según SpainCap, la inversión privada en España se contrajo un 35% en el primer semestre, hasta los 1.916 millones

IG Markets

La inversión privada en España ha experimentado un ligero descenso durante la primera mitad del año 2023, alcanzando los 1.916 millones de euros, lo que representa una disminución del 35% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta situación refleja los cambios en el entorno macroeconómico, con el alza de los tipos de interés y las dudas sobre la evolución económica, factores que han afectado a la actividad inversora.

Publicidad

Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2023, se ha observado una reactivación en la inversión privada, lo que, sumado a los abundantes recursos disponibles para invertir en el sector, hace prever un cierre de año positivo. De hecho, se estima que hay operaciones de gran envergadura anunciadas, pero no incluidas en el primer semestre, por un monto global de entre 4.000 y 5.000 millones de euros.

El Apetito Inversor de Fondos Internacionales se Mantiene Firme

A pesar de la desaceleración en el volumen de inversión, el apetito inversor de los fondos internacionales, tanto de private equity como de venture capital, se ha mantenido constante. Estos fondos, con abundante liquidez, han contribuido con el 56% del volumen total de inversiones en empresas españolas durante el primer semestre, en línea con la tendencia de los últimos años.

Por su parte, las gestoras españolas privadas han invertido 753 millones de euros, un 3% más que en el mismo periodo de 2023, en 268 inversiones. Este dato refleja la fortaleza del ecosistema de emprendimiento y la confianza de los inversores nacionales en las oportunidades que ofrece el mercado español.

Sectores Destacados y Rotación de Cartera

En cuanto a los sectores que han recibido mayor volumen de inversión, destacan Agricultura, Pesca y Ganadería (25,4%) y Medicina y Salud (25%), lo que evidencia el interés de los inversores en áreas estratégicas y de alto potencial.

Además, el primer semestre de 2023 ha sido el mejor de la serie histórica (2013-2023) en términos de captación de nuevos fondos, con un total de 1.782 millones de euros, gracias a las rentabilidades positivas del sector y al apoyo de los programas públicos de fomento de la inversión.

Asimismo, se ha observado una reactivación de la rotación de cartera, situándose también como el mejor primer semestre de la serie histórica, con 2.526 millones de euros en 211 desinversiones. El mecanismo de salida más utilizado fue la venta a terceros (60%), seguida de minusvalías (18,3%) y reembolso de préstamos (15%).

En resumen, la inversión privada en España ha experimentado un leve descenso en la primera mitad de 2023, pero muestra señales de resiliencia y reactivación, con una fuerte presencia de fondos internacionales y una captación de nuevos fondos destacada. Los sectores de Agricultura, Pesca y Ganadería y Medicina y Salud han sido los más atractivos para los inversores, y la rotación de cartera ha alcanzado cifras récord, lo que evidencia la vitalidad y el dinamismo del mercado de capital privado en España.


Publicidad