viernes, 22 agosto 2025

Brasil destinará 185 millones de euros para impulsar las exportaciones de su industria

La Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) han firmado un importante acuerdo de cooperación técnica para fomentar la participación de la industria brasileña en el mundo. Esta alianza estratégica tiene como objetivo impulsar las exportaciones de productos manufacturados, lo que se espera genere 200 millones de dólares (185 millones de euros) en oportunidades de negocios.

El acuerdo, con una duración de dos años y un presupuesto previsto de 12,3 millones de reales (2 millones de euros), plantea la realización de al menos 21 acciones, entre ellas reuniones y misiones de negocios, que buscan aumentar la presencia de Brasil en las exportaciones globales de la industria manufacturera. El foco de esta iniciativa se centra en la integración con mercados estratégicos de América Latina, China, Estados Unidos, Portugal, Francia, Alemania y Japón.

Publicidad

UNIR ESFUERZOS PARA INSERTARSE EN EL MERCADO GLOBAL

El presidente de la CNI, Ricardo Albán, ha destacado la importancia de aunar esfuerzos para insertar la industria brasileña en el mercado global. «La industria no tiene más tiempo que perder. Lo que queremos es crear socios y oportunidades para nuestras industrias aquí en Brasil», ha comentado.

Esta alianza estratégica viene a reforzar la competitividad de la industria brasileña en el mercado internacional. Tal y como ha señalado el presidente de ApexBrasil, Jorge Viana, «la promoción de las exportaciones de bienes industriales es fundamental para fortalecer la competitividad de Brasil en el mercado global, generando empleos, ingresos e impulsando la innovación tecnológica«.

IMPACTO ECONÓMICO Y OPORTUNIDADES PARA LA INDUSTRIA NACIONAL

La firma de este acuerdo de cooperación técnica entre la CNI y ApexBrasil representa una oportunidad clave para que la industria brasileña pueda expandir su presencia en mercados internacionales estratégicos. Mediante el desarrollo de diversas acciones, como reuniones y misiones de negocios, se espera atender a 780 empresas, entre exportadoras e interesadas en exportar.

Este esfuerzo conjunto busca generar 200 millones de dólares (185 millones de euros) en oportunidades de negocios, lo que sin duda tendrá un impacto significativo en la economía brasileña. Además, al impulsar las exportaciones de productos manufacturados, se contribuirá a fortalecer la competitividad de la industria nacional, generar empleos y fomentar la innovación tecnológica, elementos clave para el desarrollo y crecimiento a largo plazo del sector industrial.


Publicidad