La pandemia de COVID-19 ha traído múltiples retos y dificultades al sector turístico, poniendo a prueba los derechos de los consumidores. En un fallo reciente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha confirmado que los viajeros que cancelaron sus viajes combinados debido a la crisis sanitaria deben recibir el reembolso por los pagos realizados, incluso si las empresas organizadoras se declararon insolventes posteriormente.
Este caso involucra a un grupo de clientes austriacos y belgas que, tras la quiebra de sus proveedores de viajes, solicitaron a las aseguradoras el reembolso de sus pagos. Sin embargo, las aseguradoras se negaron, alegando que solo garantizaban el riesgo de que el viaje no se realizara por insolvencia del organizador, y no cuando los propios clientes cancelaron debido a la pandemia.
El TJUE ha subrayado que la garantía establecida en la directiva europea se aplica también «cuando un viajero cancela el viaje por circunstancias inevitables y extraordinarias y, tras esa terminación, el organizador incurre en insolvencia». En este sentido, el tribunal europeo señala que «no hay razón alguna para tratar de manera diferente a los viajeros cuyo viaje combinado no puede ejecutarse debido a la insolvencia del organizador y a los viajeros que han cancelado su viaje combinado por circunstancias inevitables y extraordinarias«.
Acceso a la Jurisdicción del Consumidor
En otra sentencia relevante, el TJUE ha confirmado que el cliente de una empresa organizadora de viajes puede demandar a la compañía en su propia jurisdicción, siempre que el destino del viaje esté situado en el extranjero. Esta decisión se basa en el Reglamento Bruselas I bis, que establece la competencia de los tribunales del Estado miembro del domicilio del demandado como regla general.
El tribunal europeo explica que este reglamento no se limita a determinar la competencia internacional, sino también la competencia territorial, ya que la confiere directamente al órgano jurisdiccional del lugar en que esté domiciliado el consumidor. Esta medida busca garantizar que el consumidor, en su condición de parte más débil, pueda demandar a la parte más fuerte ante un órgano jurisdiccional fácilmente accesible.
Implicaciones y Relevancia de las Decisiones
Estas resoluciones del TJUE tienen un impacto significativo en el sector turístico, al establecer precedentes importantes para la protección de los derechos de los viajeros. Al garantizar el reembolso de los pagos realizados, incluso en casos de insolvencia del organizador, y al facilitar el acceso a la jurisdicción del consumidor, el tribunal europeo brinda un marco jurídico sólido que fortalece la posición de los usuarios frente a las empresas del sector.
Estas decisiones llegan en un momento crucial, cuando la industria turística se enfrenta a desafíos sin precedentes debido a la pandemia. Al salvaguardar los derechos de los viajeros, el TJUE demuestra su compromiso con la protección de los consumidores y su determinación por mantener un equilibrio justo en las relaciones entre las empresas y sus clientes, incluso en circunstancias tan excepcionales como las vividas en los últimos años.