lunes, 4 agosto 2025

El fondo de pensiones de Canadá refuerza su estrategia bajista en Telefónica, alcanzando el 0,73%

El mercado está atento a los movimientos del fondo de pensiones de Canadá, Canada Pension Plan Investment Board (CCPIB), en relación con la compañía española Telefónica. Recientemente, la entidad canadiense ha elevado su posición corta en la operadora de telecomunicaciones, lo que refleja su apuesta por la caída de la cotización de la empresa.

Publicidad

Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), CCPIB ha incrementado su posición corta en Telefónica hasta el 0,73%, frente al 0,6% que poseía anteriormente. Este movimiento se produjo en las últimas horas del pasado 26 de julio, justo antes de que Telefónica presentara sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio, lo cual tendrá lugar este próximo miércoles, 31 de julio.

EL AUMENTO DE LA POSICIÓN CORTA DEL FONDO CANADIENSE

CCPIB mantenía una posición corta del 0,6% en Telefónica desde el pasado 29 de abril, y con este aumento hasta el 0,73%, su apuesta bajista en la teleco alcanza su máximo nivel, dado que en los registros de la CNMV la mayor posición corta del fondo canadiense en la operadora se situó en el 0,7% a finales del año pasado.

Es importante destacar que en la CNMV solo se publican las posiciones cortas superiores o iguales al 0,5%, y actualmente, a la de CCPIB se suman las de otras importantes firmas como Marshall Wace (1,12%) y BlackRock (0,6%), este último siendo uno de los principales accionistas de Telefónica.

Una posición corta refleja la apuesta de un inversor por la bajada de la cotización de una determinada compañía, ya que, en ese caso, obtendrá beneficios, mientras que si el precio de los títulos de la empresa afectada sube, registrará pérdidas en la operación.

LA SITUACIÓN DE TELEFÓNICA EN EL MERCADO

En la jornada de este lunes, pasada la media sesión, alrededor de las 13.45 horas, la cotización de Telefónica se revalorizaba un 0,11% en comparación con el cierre de la jornada del pasado viernes, y el precio de sus acciones se situaba en 4,17 euros.

Esta evolución de la cotización de Telefónica se produce en un contexto en el que el fondo de pensiones de Canadá, CCPIB, ha decidido aumentar su posición corta en la compañía, lo que evidencia su expectativa de que las acciones de la operadora puedan experimentar una caída en los próximos meses.

Es importante seguir de cerca los movimientos de los principales inversores en Telefónica, ya que pueden tener un impacto significativo en el desempeño de la empresa en los mercados. Los resultados del primer semestre, que serán presentados el próximo miércoles, también serán un factor clave a considerar en la evolución de la cotización de la compañía.


Publicidad