jueves, 15 mayo 2025

Solaria apoya con firmeza el PNEC de Portugal, que prevé duplicar las metas eólicas y solares

En un momento clave para la transición energética en Europa, la compañía española de energías renovables Solaria ha demostrado su firme compromiso con el mercado portugués, respaldando el ambicioso nuevo Plan Nacional de Energía y Clima (PNEC) del país vecino. Este plan, recién puesto en consulta pública, marca un hito significativo en los objetivos de descarbonización y desarrollo de las energías limpias en Portugal.

Publicidad

La apuesta de Solaria por Portugal se fundamenta en su trayectoria exitosa en el país, donde ya cuenta con cuatro plantas solares fotovoltaicas en operación desde 2022, con una capacidad instalada total de 63 megavatios (MW). Pero la compañía no se detiene ahí, y está dando pasos agigantados hacia una mayor integración de sus proyectos en el mercado portugués.

Duplicando los Objetivos en Energía Eólica y Solar

El nuevo PNEC de Portugal representa un importante salto cualitativo en sus metas de transición energética. El plan propone duplicar los objetivos en energía eólica y solar, alcanzando 12,4 gigavatios (GW) y 20,8 GW, respectivamente, para el año 2030. Esta ambiciosa hoja de ruta refleja el compromiso del país ibérico con la descarbonización y el liderazgo en las energías renovables.

Solaria, como actor clave en el sector de las renovables, ha expresado su total apoyo al nuevo PNEC portugués. La compañía considera que este plan traza una senda clara hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, en línea con los objetivos de la Unión Europea y los Acuerdos de París.

Proyectos de Hibridación y Alianzas Estratégicas

Más allá de su respaldo al PNEC, Solaria está profundizando su presencia en el mercado portugués a través de ambiciosos proyectos de hibridación de energías renovables. Uno de estos proyectos contempla la integración de 400 MW de energía solar fotovoltaica, 133 MW de energía eólica y 8 MWh de baterías de almacenamiento, lo que le permitirá maximizar la generación y optimizar la eficiencia de sus instalaciones.

Estas iniciativas reflejan la visión estratégica de Solaria, que busca aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el mercado luso, fortaleciendo su posición competitiva y contribuyendo a la transición energética de Portugal. Además, la compañía ha mantenido reuniones de alto nivel con la nueva secretaria de Estado de Energía del Gobierno portugués, demostrando su compromiso y colaboración con las autoridades del país.

En resumen, la apuesta de Solaria por el mercado portugués, respaldando el ambicioso PNEC y desarrollando proyectos innovadores, refleja su liderazgo en el sector de las energías renovables y su visión de construir un futuro más sostenible y energéticamente eficiente en la Península Ibérica.


Publicidad