lunes, 4 agosto 2025

El respaldo del Consejo General de Interprofesionales a la ampliación de los reglamentos del aceite de oliva y el sector porcino

En un esfuerzo por impulsar y posicionar dos de los sectores agroalimentarios más destacados de España, el Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA) ha dado su aprobación a las extensiones de norma presentadas por la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español y la Organización Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc). Estas medidas permitirán llevar a cabo estrategias de promoción, mejora de información y conocimiento de sus respectivos sectores en los próximos años.

Publicidad

La reunión plenaria, presidida por el director general de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero, ha marcado un hito importante para estas dos industrias clave de la gastronomía y la producción española. Cada una de las extensiones de norma aprobadas tendrá un enfoque específico, adaptado a las necesidades y objetivos de cada sector.

Fortaleciendo la Promoción y Visibilidad del Aceite de Oliva Español

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español podrá llevar a cabo actividades de promoción durante las próximas cinco campañas. Al menos el 90% del presupuesto se destinará a promover el aceite de oliva y su consumo, a realizar actividades de información y estudios de mercado, así como a programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica. El 10% restante se destinará a la gestión de la extensión de normas.

Este impulso a la promoción y el conocimiento del sector olivarero resulta fundamental para consolidar la imagen y el liderazgo del aceite de oliva español en el mercado nacional e internacional. La riqueza y diversidad de las variedades de oliva, así como los procesos de elaboración, serán elementos clave a destacar en estas campañas.

Además, los programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica permitirán al sector mantenerse a la vanguardia, explorando nuevas formas de mejora de la calidad y sostenibilidad en la producción de este preciado alimento.

Interporc Impulsa el Apoyo a la Ganadería Porcina y la Sostenibilidad

Por su parte, Interporc desarrollará actividades de apoyo a la producción ganadera durante las próximas cuatro campañas. Alrededor del 35% del presupuesto se destinará a este apoyo integral a la ganadería de porcino, un 45% para la comercialización y defensa de la imagen sectorial, más de un 10% para la sostenibilidad integral y hasta el 10% para la administración y gestión de las actuaciones.

Estas medidas representan un importante respaldo al sector porcino español, uno de los más competitivos y reconocidos a nivel mundial. El apoyo a la producción ganadera, la comercialización y la defensa de la imagen sectorial serán cruciales para consolidar la posición de liderazgo de la industria del porcino de capa blanca.

Asimismo, el enfoque en la sostenibilidad integral demuestra el compromiso del sector por alcanzar altos estándares en materia ambiental, social y económica. Esto permitirá posicionar a la industria porcina española como un referente en prácticas sostenibles y responsables.

El Consejo General de OIA, Pilar Clave para el Desarrollo Agroalimentario

El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA), como órgano colegiado adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha desempeñado un papel fundamental en la aprobación de estas extensiones de norma.

Su integración por representantes de la Administración General del Estado, las comunidades autónomas, las organizaciones profesionales agrarias, las organizaciones de cooperativas agrarias, las organizaciones pesqueras y las organizaciones representativas de la industria, comercio agroalimentario y de los consumidores, le otorga una visión integral y equilibrada para impulsar el desarrollo de los sectores clave.

La aprobación de estas extensiones de norma para el aceite de oliva español y el porcino de capa blanca demuestra el compromiso del Consejo General de OIA por fortalecer la competitividad, la promoción y la sostenibilidad de los sectores agroalimentarios españoles, consolidando su liderazgo en los mercados nacionales e internacionales.


Publicidad