En un entorno económico cada vez más globalizado, el sector de las inversiones colectivas ha demostrado un notable dinamismo en el mercado internacional. Los últimos datos publicados por Inverco, la asociación de instituciones de inversión colectiva (IIC) en España, revelan una tendencia alentadora en la captación de fondos internacionales durante el segundo trimestre de 2024.
Captaciones Récord en el Mercado Internacional
Las IIC internacionales lograron captar un total de 3.000 millones de euros en el segundo trimestre de 2024, lo que eleva las captaciones acumuladas en lo que va de año a 5.000 millones de euros. Este sólido desempeño ha permitido que el patrimonio del conjunto del sector internacional alcance los 284.000 millones de euros en junio de 2024, lo que representa un aumento de 19.000 millones de euros respecto al período anterior.
Cabe destacar que, de esta cifra, el patrimonio de las 42 gestoras asociadas a Inverco se sitúa en 262.082 millones de euros, lo que demuestra la relevancia y el peso específico de las principales entidades del sector en el mercado internacional. En cuanto a la composición de este patrimonio, se desagrega en un 27,6% de renta variable, un 26,7% de renta fija, un 35,5% de ETF e indexados y un 10,2% de mixtos.
Principales Gestoras Lideran la Captación de Fondos
En un análisis más detallado de las captaciones, se observa que las principales gestoras del sector han sido las protagonistas de este crecimiento. Muznich lideró las captaciones con 543 millones de euros, seguida por Pictet con 495 millones, Fidelity con 404 millones, DWS con 362 millones y Janus Henderson con 234 millones.
Estos resultados ponen de manifiesto la capacidad de atracción y la sólida reputación de estas instituciones en el mercado internacional, lo que les permite posicionarse como líderes indiscutibles en la captación de flujos de inversión. Asimismo, reflejan la confianza que los inversores depositan en las estrategias y la experiencia de estas gestoras a la hora de gestionar y canalizar sus recursos en los mercados globales.
Perspectivas Favorables para el Sector
El dinamismo observado en el segundo trimestre de 2024 augura un futuro prometedor para el sector de las inversiones colectivas internacionales. La creciente apertura y globalización de los mercados financieros, así como la diversificación de las carteras de los inversores, son factores clave que impulsan la demanda de productos de inversión colectiva más allá de las fronteras nacionales.
Además, la innovación y la adaptación constante de las gestoras a las nuevas tendencias y necesidades del mercado, como la implementación de estrategias de inversión sostenible o la oferta de soluciones de inversión más personalizadas, contribuyen a mantener el atractivo de las IIC internacionales entre los inversores.
En resumen, los datos presentados por Inverco reflejan un panorama altamente favorable para el sector de las inversiones colectivas a nivel internacional. La capacidad de captación de las principales gestoras, el crecimiento sostenido del patrimonio y la diversificación de las carteras son claros indicios del dinamismo y la solidez del mercado, lo que augura un futuro prometedor para este segmento de la industria financiera.