La agrupación de usuarios financieros Asufin ha denunciado que la prórroga del IVA bonificado que llevó a cabo el Gobierno a finales del pasado mes de junio «no rebaja el precio de los alimentos básicos», según ha informado este lunes en un comunicado. Desde la asociación, declaran que el margen de actuación del Gobierno, prorrogando una vez más el IVA bonificado para los productos básicos de la cesta de la compra, sigue siendo insuficiente. No se han recuperado los precios del pasado año 2023, ya que se continúa dando un 20% de sobreprecio en la cesta de la compra básica.
El precio medio de la cesta básica, instalado en los 36 euros, supera en un 20% el ticket de enero de 2023, y en un 6% el de diciembre de ese mismo año. Estos datos reflejan la continua lucha del Gobierno por mantener los precios asequibles para los consumidores, a pesar de los desafíos inflacionarios que enfrenta la economía española.
La Eliminación del IVA en el Aceite de Oliva: Un Alivio para los Bolsillos
Por otro lado, desde la organización señalan que la medida de eliminación por completo del IVA que soporta el aceite de oliva, del 5% bonificado al 0% desde el pasado 1 de julio, ha tenido el efecto de que el ticket medio de este producto registrado en las cinco grandes distribuidoras de alimentación marque en estos momentos los 8,99 euros, «rompiendo la barrera psicológica de los 9 euros por primera vez en lo que llevamos de año». Esta medida del Gobierno ha sido recibida con satisfacción por los consumidores, quienes ven una reducción tangible en el precio de un producto de consumo básico.
El Impacto de la Medida en los Precios de Distribuidores
Respecto al seguimiento de precios de este producto por cadenas de distribución, tres de ellas registran una moderada subida de precios: Dia, de siete céntimos, seguida de Carrefour, de 98 céntimos, y de El Corte Inglés, de 1,1 euros; mientras que las otras dos, Alcampo y Mercadona, aplican una bajada de 1,82 euros y 28 céntimos, respectivamente. Esto demuestra que el impacto de la eliminación del IVA en el aceite de oliva ha tenido efectos diferenciados entre las principales cadenas de supermercados, beneficiando a los consumidores en aquellas donde se han aplicado recortes de precios.
En resumen, el Gobierno continúa luchando por mantener los precios asequibles de los alimentos básicos, a través de la prórroga del IVA bonificado y la eliminación del IVA en el aceite de oliva. Aunque los esfuerzos no han sido suficientes para recuperar los niveles de precios del pasado año, las medidas adoptadas han logrado aliviar en cierta medida la carga económica que enfrentan los consumidores españoles en su canasta básica de compra.