sábado, 9 agosto 2025

T-Mobile inyecta 4.500 millones de euros en una ‘joint venture’ con KKR con el objetivo de hacerse con la firma de fibra Metronet

IG Markets

T-Mobile, la filial estadounidense de la teleco alemana Deutsche Telekom, ha anunciado una inversión de 4.900 millones de dólares (aproximadamente 4.500 millones de euros) para adquirir el 50% de una ‘joint venture’ con el fondo KKR. Esta sociedad conjunta le permitirá a T-Mobile hacerse con el control de la empresa de fibra óptica Metronet, que actualmente cuenta con 2 millones de hogares conectados a su infraestructura en Estados Unidos.

Publicidad

Esta operación estratégica llega en un momento clave para el mercado de las telecomunicaciones en Estados Unidos, donde la demanda de conexiones de alta velocidad y fibra óptica está en constante crecimiento. Con esta adquisición, T-Mobile busca consolidar su posición en el segmento de banda ancha y ofrecer a millones de clientes opciones de conectividad rápidas, asequibles y confiables.

Expansión de la Red de Fibra Óptica de Metronet

A través de esta ‘joint venture’, T-Mobile y KKR adquirirán la infraestructura de banda ancha de Metronet, así como sus operaciones comerciales de fibra residencial y la cartera de clientes de la empresa. Además, el fondo KKR recomprará una participación minoritaria de Metronet, mientras que el fundador de la compañía, John Cinelli, mantendrá una participación minoritaria en la misma.

Según los planes de la ‘joint venture’, se espera que Metronet se autofinancie de forma continua y llegue a 6,5 millones de hogares conectados a su red de fibra óptica para finales de 2030. Para respaldar este ambicioso plan de negocios, T-Mobile no prevé realizar ninguna contribución de capital adicional a la empresa conjunta.

Una Asociación Estratégica con KKR

La ‘joint venture’ entre T-Mobile y KKR representa una alianza estratégica que busca aprovechar las fortalezas y experiencia de ambas empresas. Por un lado, T-Mobile aporta su conocimiento del mercado y su éxito en el segmento de banda ancha, mientras que KKR, como inversor líder en infraestructura de fibra óptica, cuenta con una sólida trayectoria en la construcción de redes de fibra en diversos países.

Para el consejero delegado de T-Mobile, Mike Sievert, esta adquisición es una «oportunidad única» y un «acuerdo inteligente y eficiente» en términos de capital, que les permitirá «aprovechar de manera rentable» su «éxito» en banda ancha y brindar a los clientes opciones de conectividad «rápidas, asequibles y confiables».

Por su parte, el socio y director global de Infraestructura Digital de KKR, Waldemar Szlezak, ha destacado la rápida expansión de Metronet desde la inversión inicial de KKR en 2021, lo que incluye la construcción de nueva infraestructura de fibra óptica. Esta asociación con T-Mobile representa una oportunidad para seguir impulsando el crecimiento y consolidación de Metronet en el mercado estadounidense.

En definitiva, esta estrategia de crecimiento de T-Mobile en el segmento de fibra óptica, a través de la ‘joint venture’ con KKR, evidencia su compromiso por fortalecer su posición en el mercado de banda ancha y brindar soluciones de conectividad de alta calidad a millones de hogares en Estados Unidos.


Publicidad