La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) predijo con precisión la llegada de la segunda ola de calor del verano para finales de julio. Esta predicción, basada en avanzados modelos meteorológicos y análisis de datos, se ha cumplido rigurosamente. La capacidad de AEMET para anticipar estas condiciones climáticas extremas es crucial para la preparación pública y la mitigación de riesgos asociados al calor intenso. Esta ola de calor confirma la fiabilidad de las previsiones de AEMET y su importancia como recurso vital para la planificación y respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos en España. Lo bueno es que desde la Agencia, avisan que hoy las temperaturas empezarán a dar un respiro.
2Ayer la ola de calor llegó a su punto álgido

Ayer, la ola de calor alcanzó su punto álgido, con temperaturas que superaron ampliamente los registros habituales. Esta intensidad térmica afectó especialmente a zonas urbanas, donde el asfalto y los edificios acumulan calor, exacerbando el fenómeno conocido como isla de calor. Los servicios de emergencia se mantuvieron en alerta máxima, atendiendo casos de golpe de calor y deshidratación. Autoridades locales recomendaron limitar la exposición al sol y aumentar el consumo de agua, mientras que centros de enfriamiento ofrecieron refugio a quienes necesitaban escapar del sofocante calor.