El naufragio del pesquero Argos Georgia frente a las Islas Malvinas ha conmocionado a la comunidad gallega. Según los últimos informes, cuatro de los 14 supervivientes del accidente son originarios de Galicia, mientras que dos de los fallecidos y dos de los desaparecidos también proceden de esta región española. El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha brindado detalles sobre esta tragedia que ha golpeado a la industria pesquera de la zona.
La Trágica Pérdida de Vidas en el Mar
Los supervivientes gallegos, que presentan lesiones leves, se encuentran en camino hacia un puerto seguro tras el naufragio ocurrido el pasado martes. Según las autoridades, la tripulación del Argos Georgia estaba compuesta por 27 personas, de las cuales 10 eran españolas. Lamentablemente, se han confirmado 9 fallecidos y 4 desaparecidos, entre ellos, dos gallegos.
Los fallecidos de origen gallego son el patrón, natural de Vigo, y el cocinero, vecino de Baiona (Pontevedra). Los dos desaparecidos gallegos provienen de Ribeira y Noia. El delegado del Gobierno ha expresado su disponibilidad para brindar apoyo a las familias afectadas y ha agradecido los esfuerzos de búsqueda realizados por las autoridades de las Islas Malvinas.
Búsqueda y Repatriación de los Fallecidos
Debido a las condiciones meteorológicas adversas, la Administración malvina se reunirá a las 12:00 horas para determinar cómo proceder con la búsqueda de los desaparecidos y la repatriación de los fallecidos aún por localizar. El delegado del Gobierno ha asegurado que se pondrán «todos los medios disponibles» para llevar a cabo estos procesos, aunque ha indicado que la prioridad en este momento es atender a los supervivientes.
Asimismo, ha anunciado que, una vez superada esta etapa crítica, se llevará a cabo una investigación para determinar las causas del naufragio del Argos Georgia. Este proceso brindará información valiosa para comprender lo sucedido y, potencialmente, adoptar medidas que puedan evitar futuros accidentes de esta naturaleza en la industria pesquera.