sábado, 3 mayo 2025

Sepla planea demandas contra Plus Ultra tras el incumplimiento de los acuerdos del convenio de pilotos

La relación entre Plus Ultra, una importante aerolínea española, y su sindicato de pilotos, Sepla, se ha visto marcada por una creciente tensión en torno a la negociación de su convenio colectivo. Después de haber alcanzado ciertos acuerdos en mesas de diálogo, las partes parecen haber retrocedido en sus compromisos, lo que ha llevado al sindicato a evaluar la posibilidad de retomar acciones legales.

Publicidad

Esta situación pone de manifiesto las dificultades que enfrentan las empresas del sector aéreo para mantener relaciones laborales armoniosas, especialmente en un contexto de crisis y cambios estructurales. La capacidad de las partes para encontrar soluciones negociadas y cumplir con los acuerdos alcanzados será clave para evitar un escalamiento del conflicto y preservar la estabilidad de la compañía.

Incumplimiento de Acuerdos por Parte de Plus Ultra

La Sección Sindical de Sepla en Plus Ultra acusa a los directivos de la aerolínea de haber incumplido sistemáticamente los compromisos alcanzados en las mesas de negociación. Según el sindicato, estos acuerdos, que fueron alcanzados tanto en la mediación del Instituto Regional de Mediación y Arbitraje (IRMA) en mayo, como en las negociaciones del convenio colectivo en junio, no han sido reflejados en el texto final del convenio.

El sindicato considera que este comportamiento de la empresa transgrede la buena fe y la confianza en las negociaciones, lo que les ha llevado a evaluar la posibilidad de retomar acciones legales de conflicto colectivo. Sepla argumenta que la actitud de Plus Ultra demuestra un «nulo interés en llegar a ningún tipo de marco regulatorio con sus trabajadores», lo que les obligará a tomar las medidas oportunas.

Cabe destacar que, hace más de un año y medio, un juzgado de lo social de Madrid ya había condenado a Plus Ultra a iniciar el proceso de negociación del convenio colectivo con el sindicato, al considerar que su negativa vulneraba el derecho fundamental a la libertad sindical.

Plazo Límite para la Firma del Convenio Colectivo

Según lo acordado en la mediación del IRMA, el 31 de julio era la fecha límite para tener firmado el convenio colectivo. Sin embargo, el sindicato denuncia que Plus Ultra ha rechazado reunirse antes de esa fecha, lo que pone en riesgo el cumplimiento del plazo.

Esta actitud de la empresa es interpretada por Sepla como una falta de voluntad negociadora, que les obliga a considerar tomar medidas para defender los intereses de los trabajadores. El sindicato muestra su preocupación por el rumbo que está tomando el proceso, ya que la ausencia de acuerdos podría derivar en un escalamiento del conflicto.

La capacidad de las partes para retomar las negociaciones, cumplir con los compromisos adquiridos y llegar a un convenio colectivo antes del plazo establecido será fundamental para preservar la estabilidad laboral en Plus Ultra y evitar un deterioro aún mayor de las relaciones entre la aerolínea y sus pilotos.


Publicidad