miércoles, 23 julio 2025

Martínez-Almeida confía en que la regulación de pisos turísticos en Madrid esté lista para junio de 2025

La ciudad de Madrid se encuentra en un delicado equilibrio entre la regulación del sector turístico y el fomento de su desarrollo. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha expresado su preocupación por lo que considera una «turismofobia» por parte de la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre. Almeida defiende las medidas adoptadas por el Ayuntamiento para controlar las viviendas de uso turístico (VUT) y critica la falta de iniciativas concretas por parte de la oposición.

Publicidad

El primer edil destaca que su administración fue la primera en implementar una moratoria de licencias para VUT, incrementar exponencialmente las sanciones a las ilegales y publicar un registro de las legales. Además, resalta que desde abril se han impuesto más de 170 sanciones por un valor de 30.000 euros, lo cual considera una cifra disuasoria para evitar esta práctica. Almeida afirma que el Ayuntamiento tiene «tolerancia cero» con las VUT ilegales y que están trabajando en una nueva normativa que estará lista en junio de 2025.

La Posición de Más Madrid y la Crítica del Alcalde

El alcalde ha criticado duramente la posición de Más Madrid y su portavoz, Rita Maestre, a quienes acusa de no haber presentado «una sola medida en relación a las viviendas de uso turístico» cuando estuvieron en el gobierno. Almeida señala que lo que «le molesta a Rita Maestre» es que su administración haya adoptado medidas concretas para regular este sector.

En esta línea, Almeida ha comparado la «turismofobia» de Maestre con la de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a quien considera un modelo que no quiere para Madrid. El regidor madrileño ha calificado el discurso de Maestre como propio de «la izquierda radical» y ha criticado que aún no se hayan puesto en marcha algunas de las propuestas anunciadas, como las del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, sobre medidas contra las plataformas que comercializan VUT ilegales.

El Delicado Equilibrio entre Regulación y Desarrollo Turístico

La ciudad de Madrid se enfrenta a un desafío complejo al intentar regular el sector turístico sin frenar su desarrollo. El alcalde Martínez-Almeida defiende las medidas adoptadas por su administración, mientras critica duramente la posición de Más Madrid y su portavoz, Rita Maestre, a quienes acusa de «turismofobia» y de no haber presentado propuestas concretas cuando estuvieron en el gobierno.

La nueva normativa de pisos turísticos, que el Ayuntamiento prevé tener lista en junio de 2025, será clave para encontrar el equilibrio adecuado entre el control de las VUT ilegales y el fomento del turismo como motor económico de la capital. El regidor madrileño se muestra decidido a mantener una «tolerancia cero» con las viviendas de uso turístico que operan fuera de la legalidad, mientras espera que las medidas anunciadas por el Gobierno central se hagan efectivas en beneficio de la ciudad.


Publicidad