Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha destacado la importancia de poner en valor la alimentación saludable y la dieta mediterránea, así como los alimentos producidos en España bajo los máximos estándares de calidad. La organización agraria considera que es fundamental visibilizar y dar el impulso necesario a agricultores y ganaderos, quienes en numerosas ocasiones no se encuentran correctamente remunerados.
La estrategia de alimentación debe ir acompañada de medidas que aborden los desequilibrios en la cadena alimentaria, caracterizada por los abusos de la industria y la distribución, la ausencia de definición de posición de dominio y las prácticas agresivas para ganar cuota de mercado. Según Unión de Uniones, estos factores han mantenido a los productores como el eslabón más débil durante años, una situación que debe cambiar.
Aprovechando el Carácter Innovador del PERTE Agroalimentario
La organización agraria considera que el Perte agroalimentario representa una oportunidad para impulsar la innovación en el sector. Sin embargo, advierte que es necesario no dejar atrás al sector productor, al que considera indispensable en esta tarea. Para ello, piden que se acojan a los agricultores y ganaderos y se definan unas reglas del juego justas.
Evitando la Competencia Desleal en las Importaciones
Unión de Uniones también insta a Agricultura a impulsar en Europa las cláusulas espejo, con el objetivo de evitar que se importen alimentos obtenidos con prácticas no aceptadas en el mercado común, lo que crearía una competencia desleal y un comportamiento incongruente por parte de las autoridades europeas.
En resumen, la Estrategia Española de Alimentación debe integrar el trabajo de los productores en una cadena alimentaria equilibrada, asegurando una remuneración justa para agricultores y ganaderos. Además, debe aprovechar el carácter innovador del Perte agroalimentario sin dejar atrás al sector productor y evitar la competencia desleal en las importaciones a través de cláusulas espejo a nivel europeo.